Cocido de la yaya Pabla

Quería preparar un cocido antes de que llegase el calor y en domingo mi madre, en Muel, me tenía guardada una sorpresa. Cuando entraba por el patio ya iba notando esos olores que hacen que mis papilas se aceleren y empiecen a segregar jugos gástricos.

Beturrancio, Escullar….. No os preocupéis, yo hago la traducción inmediatamente.

ESCULLAR: Escurrir el cardo del cocido para hecer sopa, porque claro, el cocido tiene que llevar una sopita clarita y a poder ser de fideo finito al principio.

BETURRANCIO: Son las carnes del cocido (morcilla, chorizo, gallina, tocino..etc) que se sirven como segundo plato con los garbanzos y las BORRAJAS

Hay quien le añade unas patatas gordas y zanahoria, yo no suelo hacerlo y también se suele poner pata de cerdo u oreja. Mi madre no lo hace, así que seguiremos sus pautas.

Ingredientes:

  • ½ K. de garbanzos que habremos puesto en remojo la noche anterior
  • 1 morcilla
  • 2 chorizos
  • 1 muslo de gallina
  • 1 jarrete de ternasco
  • Tocino fresco
  • 1 hueso de jamón
  • 1 hueso de rodilla
  • 1 k. de borraja
  • Fideo fino (cabellin)
  • Aceite, sal

Preparación:

El garbanzo es la única legumbre que se pone a cocer con agua caliente. Echamos todos los ingredientes menos la morcilla a la olla rápida. Dejamos cocer unos 20 minutos (dependiendo de la olla).

Beturrancio:

Mientras pelamos la borraja, no tanto como Arguiñano porque pierde mucho sabor. Todos los hilos se van con la cocción. Las ponemos a hervir en una olla con agua y sal durante unos minutos. Tienen que quedar muy verdes, un poquito al dente.

Es el momento de abrir la olla y echar la morcilla. Dejamos un ratito que se caliente y escullamos el caldo.

Hacemos una sopa, rectificando de sal.

Cortamos el beturrancio y servimos junto con los garbanzos y las borrajas. Aliñamos con aceite de oliva virgen.

Finalizamos con una pieza de fruta y una buena siesta 🙂