Aunque la receta está inspirada en un amigo bloguero,(Lazy blog) la he “reinventado”
Ingredientes
- 150 gr de arroz (algo mas de media taza)
- 2 tazas de zumo de naranja
- 1 taza de agua
- de 3 a 4 cucharadas de fructosa (dependiendo de lo fuerte del zumo)
- 1/2 cucharadita de canela molida
- almendras laminadas tostadas
- sirope de chocolate para adornar
Elaboración
Yo usé el Thermomix para la elaboración
El arroz blanco, normal.
El zumo de naranja recién exprimido
Para que la forma quede bonita, utilicé unos moldes antiadherentes tipo flan o magdalenas. También pueden servir moldes de cualquier tipo o incluso vasitos.
Los forré con film de cocina, dejando bastante a todos lados.
Puse en el THM la palomita, una taza de agua y eché todo el arroz.
Programé a veloc. 1, 100º tiempo. 20 min.
Pasado este tiempo abrí y bajé el arroz que quedó por las paredes y agregué el zumo, la fructosa y la canela y programé 20 min. veloc. 1,90º.
Cuando terminó el tiempo abrí, baje nuevamente lo que quedó por las paredes y dejé unos 10 min. que reposara y enfriara un poco.
Tened en cuenta que prácticamente es la misma receta que hago para el arroz con leche, que el grano debe quedar muy tierno y en este caso, bien espeso para que luego quede con una forma bonita y no se deshaga.
Por supuesto que quien no tenga Thermomix lo puede hacer de la forma tradicional, con su cacerolita y dándole vueltas para que no se pegue.
Lo saqué del vaso y rellené los 4 moldecitos que tenía preparados. Como no quería que se quedaran con la misma forma que el molde, pues serían demasiado compactos, no apreté el arroz, lo fui echando a cucharadas y, como decimos por aquí, que quedara “a su amor”
Después cerré sin apretar para introducirlos en el frigorífico, para que no cogieran ni olores ni sabores del mismo.
Los tuve unas 2 horas en el frigorífico, los saqué, quitándoles con cuidado el film, los emplaté, les puse por encima unas láminas de almendras tostadas y los adorné con unas líneas de sirope de chocolate.
El resultado salta a la vista… bueno y sencillo… y baratito, que hay que mirar mucho por el euro.
Recetas relacionadas:









