Torrijas zamoranas

Estuve pensando que preparar, y entre los periquillos y las torrijas me decanto por las torrijas por su sencillez y por la característica que le da en que sea de pan del día anterior y el almimbar de vino que llevan.
Incluída en el especial: Cocina de Castilla y León

Quieroponer un plato que ademas es postre, que ademas es de aprovechamiento, que ademas es de mi abuela Maria ( ¿porque se llaman Maria todas las Abuelas?)y que ademas está buenísimo y es muy fácil y barato, te saca de un apuro en una celebración o en la visita inesperada, mi plato preferido y ademas como muy Zamorano, y muy de carnavales, son LAS TORRIJAS.

TORRIJAS ZAMORANAS

.-Ingredientes: 

.- 1 barra de pan del día antes.

.- 1 litro de leche

.- 1 palo de canela.

.- 4 huevos

.- 2 vasos de azucar

.- 2 vaso de vino blanco de los arribes del Duero.

.- un poco de canela molida

.- aceite de oliva de Fermoselle

.- PREPARACIÓN:

.- Ponemos a hervir la leche, con el palo de canela y con 1 vaso de azúcar.

.- Cortamos la barra en rodajas de 3 cm. y ponemos en una rustidera

.- Le echamos la leche caliente (recién hervida con la canela y el azúcar), por encima de las rebanadas de pan, dejamos reposar 1 hora.

.- Batimos los huevos muy batidos

.- Pasamos las rebanadas de pan bañadas en leche por el huevo y freímos en abundante aceite de oliva de Fermoselle  a fuego medio para evitar que el aceite se pase de fritura( por supuesto de mi tierra, la mejor aceite de oliva que conozco). Sacamos a escurrir a papel absorbente, teniendo cuidado de cambiarlo según se engrase.

preparando nido de caramelo con las torrijas de fondo

PARA EL ALMIBAR

.- Utilizaremos dos vasos de vino blanco D.O. Arribes del Duero  y un vaso de azúcar, lo ponemos en un cazo a reducir, cuande se haga un almibar ligero lo retiramos.

.- Ponemos las torrijas en una Fuente y le echamos por encima con una cuchara el almibar de vino. servimos tibias o frias natural, vamos que a temperatura ambiente.

Preparando un nido de caramelo

para adornarlas he preparado unos nidos de caramelo, que son muy sencillos, se hace caramelo en un cazo, se forra y cazo de servir comida con papel vegetal, papel de horno, y con un tenedor, dejamos caer rayas finas por todo el cazo, dejamos enfriar y desmontamos.

Deseo y espero que os gusten.

MAR.MARCOS

Incluída en el especial: Cocina de Castilla y León