Ingredientes
Para hacer la masa:
- 500g de harina
- 50g de margarina
- cáscara rallada de naranja y de limón
- 150 ml de leche
- 100g de azúcar
- 25 g de levadura (el paquete más pequeño de 25g)
- 2 huevos
Para hacer la decoración del roscón:
- 1 huevo batido , para pintar el roscón al final,
La sorpresa:
- Fruta variada y confitada
Elaboración
Hacemos un volcán de harina dentro de un bol.
En un vaso de agua tibia desharemos los 25g de levadura, luego con la harina hacemos un hueco donde pondremos los ingredientes para la masa, es decir, la levadura, la margarina, el azúcar, la leche tibia y la cáscara rallada de limón y naranja. Opcionalmente se puede agregar aromatizante, o incluso anis y ron.
Se trabaja la masa, es decir, se amasa hasta que no se pegue en los dedos.
Formamos una bola, y marcamos la pasta con una especie de cruz que nos dará el avance de la fermentación. Al fermentar la bola se incha y casi desaparece la cruz(Aprox 2 horas, no lo dejéis más)
Estiramos la bola haciendo un rollo.
Lo colocamos en la placa del horno a la que le habremos puesto un papel especial untado con aceite para que no se pegue la pasta.
Cortamos las frutas confitadas en trozos pequeños para después ponerlos encima del rollo.
Hacemos un agujero en la parte de abajo de la pasta y ponemos la sorpresa y el haba.
Una vez se haya puesto toda la fruta se le pasa un pincel especial para comida, con el huevo batido. El huevo hará que tome un color dorado muy atractivo.
Desde que se coloca en la placa del horno hasta que se pone en el horno para cocinarlo deben pasar unos 45 minutos para que continue fermentando.
Ponemos el roscón en el horno durante unos 40 minutos a una temperatura de 180ºC, a horno convencional y aire.
Recetas relacionadas:









