El pasado fin de semana en que hemos paseado por las afueras de mi pueblo, buscando la sombra de los pinares, a ambos lados del camino hemos visto los campos llenos de puerros y zanahorias. Y surgió el antojo, así que en este momento en la nevera están enfriándose unos puerros con langostinos en vinagreta.
Siguiendo la estela de la receta 183 y la porrusalda, y ante la abundancia de puerros, en el “1080” llegué a los puerros con vinagreta, de los que he elaborado una decena de versiones, solos o ilustrados con otros alimentos fríos: langostinos, salmón, pechuga de pollo o pavo, mejillones al vapor, pulpo, alubias, garbanzos, etc.
Ingredientes:
- Puerros
- Aceite, vinagre y sal
- Cebolla, pimientos rojo y verde, tomate
- Otros: langostinos, rape, mejillones, etc.
Procedimiento:
1. Lavar y asear los puerros, eliminar las raíces y la arena entre las hojas. Cortarlos cada cuatro centímetros.
2. Hervir los puerros para que queden tiernos. Enfriar. Retirar las dos o tres capas exteriores que son más fibrosas (reservarlas para usarlas en una porrusalda o en cualquier otro guiso)
3. Picar en pequeños dados la cebolla, los pimientos y el tomate. Aliñar con aceite, vinagre y sal al gusto y generosamente para que ejerza su función de vinagreta.
4. El alimento acompañante se elabora adecuadamente: hervir los langostinos, abrir al vapor los mejillones, saltear el rape, etc.
Presentación:
En una fuente poner puerros y langostinos, y aliñar con la vinagreta.
Buena opción para una cena fría.