Guiso de mejillones

Guiso de mejillones

Como ya sabeís, el método tradicional de producción de mejillón en Galicia es el cultivo en batea. Con este sistema, la simiente del mejillón se coloca sobre cuerdas que cuelgan de unas plataformas flotantes situadas en el interior de las rías, donde permanecerán completamente sumergidas hasta conseguir su peso comercial.
El mejillón encuentra en las Rías Gallegas el mejor refugio para desenvolver su vida, y más tarde darnos, en múltiples preparaciones, un exquisito sabor a mar.La forma más habitual de consumirlo es abriéndolos al vapor en una cazuela, después de limpiarlos, con un fondo de agua de mar a poder ser, y unas hojas de laurel, retirándolos en cuanto abran. Aunque su carne blanca y jugosa, admite multiples preparaciones, como en salpicón, rebozados, en vinagreta…..
Si compras mejillones frescos, asegúrate de que su olor sea fresco. Ponlos en un recipiente al llegar a casa, cúbrelos con un paño de cocina húmedo y mételos en la nevera. No los cubras con agua pues los mejillones necesitan respirar. Debes utilizar los mejillones lo antes posible para asegurar su frescura. Y si compras mejillones congelados, elige las bolsas que no contengan hielo en su interior.

– 2 kilos de mejillones.
– Fumet de pescado(cualquier clase de pescado o espina, pimienta en grano, laurel, perejil y apío).
– 1/2 pimiento rojo.
– 1/2 pimiento verde.
– 4 patatas grandes.
– 1 puerro.
– 2 cebolletas.
– perejil picado.
– 1 1/2 cucharadas de pimentón dulce.
– 1 tomate que esté maduro.
– 2 dientes de ajo.
– 100 grs de guisantes.
– unas hojitas de laurel.
– vino blanco.
– aceite de oliva.
– sal.

Preparación:

– Comenzamos por limpiar bien los mejillones y ponerlos en una olla con un chorrito de vino blanco, y unas hojas de laurel. Una vez abiertos, los sacamos de la concha, colamos todo el jugo que han soltado, y reservamos.
– Para el fumet, introducimos todos los ingredientes en una olla con agua fría y sal. Junto con el líquido que tenemos reservado de los mejillones.
– A medida que va cociéndose, aparecerá una espuma que debemos ir quitando con una espumedera.
– Una vez llegue a ebullición fuerte, lo dejamos cocer una media hora. Pasado ese tiempo, colamos y reservamos.

– En una cazuela de barro( a ser posible), vertemos unas cucharadas de aceite y sofreímos los pimientos cortados, el ajo picado, el tomate pelado y troceado, el puerro, y las cebolletas.
– Removemos de vez en cuando con una chuchara de palo, y le añadimos el perejil picado, y el pimentòn, dejándolo cocer despùes durante unos 3-4 minutos.
– Pelamos, lavamos, y cortamos las patatas en cascos. Se las añadimos al sofrito, junto con los guisantes, y cubrimos con el fumet de pescado . Rectificamos de sal si es preciso.
– Una vez las patatas estén ya casi cocidas, añadimos los mejillones con cuidadin. Ya listas, apartamos del fuego, y dejamos la cazuela tapada para que el guiso repose al menos media hora.