Postre chaja …… (tipico de uruguay)

Su creador, según cuentan fue un preso oriundo del Dpto. de Paysandú,Uruguay, al tratar de buscarle un nombre alguien dijo "es livianito como un chajá". Chajá es un ave de cuerpo muy liviano que habita en América del Sur, y abunda en Uruguay.
POSTRE CHAJA

3 claras de huevo

vainilla

250 grs. de dulce de leche

400 grs. de crema chantilly

1 bizcochuelo ( torta fácil)

150 grs. de azúcar

duraznos en almíbar

licor a gusto

Batir las claras a punto de nieve, incorporar el azúcar con movimientos  envolventes  para no bajar el batido, perfumar con unas gotas de vainilla, marcar sobre un papel manteca un disco del mismo diámetro que el bizcochuelo, enmantecarlo ligeramente y cubrirlo con el merengue, alisándolo. Llevarlo, sobre una placa, a horno lo más bajo posible, hasta que se note seco, crocante, pero con el mismo color blanco con que entró al horno. Esto se logra tras 4 o 5 horas de horno al mínimo, o comprar un disco de merengue de la misma medida a la tortera o fuente que usemos para el armado del postre.
Dejar enfriar el merengue, cortar el bizcochuelo en tres capas, escurrir los duraznos y mezclar el almíbar con licor a gusto.
Rociar bien cada capa de bizcochuelo con almíbar al armar el postre. Unir cada capa colocando en cada una dulce de leche mezclado con crema chantilly. Colocar sobre esta capa, trocitos de durazno e intercalar el disco frío de merengue. Volver a poner dulce de leche y duraznos sobre el disco de merengue. Cubrir todo con chantilly y decorar con los duraznos restantes, cortados en gajos gruesos. Mantener el postre en la heladera hasta servir.