Ingredientes (salen 6)
Para la plancha de bizcocho
- 3 huevos medianos
- 75 gr. de azúcar
- 90 gr. de harina de repostería
- Pizca de sal
Para el almíbar
- 150 ml. de agua
- 80 gr. de azúcar
- 50 ml. de crema de orujo de chocolate
Para la crema pastelera
- 400 gr. de leche
- 170 gr. de nata
- 130 gr. de azúcar
- La piel de un limón
- 4 yemas de huevo y si son pequeñas, 5.
- 45 gr. de maizena.
Elaboración
Almíbar
– Ponemos el agua con el azúcar en el vaso y programamos 5 minutos a veloc. 2 y 100º de temperatura.
– Añadimos el orujo y programamos dos minutos más a temperatura VAROMA y dejamos sin tapar con el vasito para que evapore el alcohol. Reservamos
Crema
– Vierte en el vaso el azúcar y la piel de limón (sin parte blanca) y pulveriza 1 minuto a vel. 10.
– Pon la mariposa en las cuchillas y añade el resto de los ingredientes. Mezcla 15 segundos en velocidad 3 y programa a continuación 9 minutos a velocidad 2 y 90º temperatura.
– Vierte la crema en una fuente y la tapas con film transparente así evitarás que se forme costra.
Plancha de bizcocho
– Se pone la mariposa en las cuchillas y se vierte en el vaso los huevos y el azúcar. Programar 2 minutos, temperatura 37º, velocidad 3.
– Deja sin programar temperatura y batir otros 2 minutos a la misma velocidad para que esponje. Incorpora la harina, y la levadura, junto con la sal y la vainilla y programa 5 segundos a velocidad 3.
– A continuación, vierte esta mezcla en la bandeja del horno, previamente engrasada, teniendo cuidado de que quede bien extienda con una altura máxima de 1/2 cm.
– Introdúcela en el horno, precalentado a 180º, durante 10 ó 12 minutos, aproximadamente. Desmolda sobre un paño húmedo y déjala enfriar. –
Armado
– Volcamos la plancha de bizcocho sobre un paño húmedo.
– Emborrachamos toda la plancha con el almíbar.
– Cubrimos con una fina, sí, tiene que ser FINA capa de crema.
– Enrollamos ayudándonos del paño húmedo que hemos puesto debajo de la plancha del bizcocho.
– Formamos el rollo y cortamos en 6 porciones
– El resto de crema lo ponemos en una manga pastelera y cubrimos la superficie de los rollitos.
– Espolvoreamos con azúcar (yo, azúcar moreno) y quemamos con el soplete.
– Enfriar.
La receta se puede ver publicada en mi blog en el siguiente enlace:
Recetas relacionadas:









