Pectina de manzana

La pectina es una sustancia natural que se encuentra en las células de las frutas y algunas verduras. Forma geles al mezclarse con el ácido y azúcares al cocer y por eso se utiliza para espesar mermeladas de frutas menos ricas en pectina.

INGREDIENTES

5 Manzanas, preferiblemente salvajes o granny smith
Unas pieles de ciruelo rojo o de membrillo (opcional, si se tiene)

PREPARACION

Las frutas más ricas en pectina son manzanas, ciruelas rojas y membrillos, los albaricoques moras del árbol y frambuesas son de contenido medio y zarzamoras, cerezas, higos, peras y fresas son de contenido muy bajo.

 
Poner a hervir manzanas picadas grandes con pepitas y pieles todo mezclado. Filtrar con una gasa y volverlo a poner a fuego muy bajo, dejando reducir el caldo a la mitad. Esto es la pectina. Según he leído se usa de 50 a 100 cc por cada medio kilo de fruta y al actuar con el limón y el azúcar espesa aquellas mermeladas de frutas pobres en este componente (moras etc).
 
Luego de hacerlo he pensado que se pueden poner pieles y pepitas envueltas en una gasa y así la pulpa de la manzana se puede aprovechar para un pastel de manzana o acompañar a un mousse de foie.
 
La misma gasa con pieles y pepitas bien cerrada se puede añadir directamente a la olla de cocer la fruta para la mermelada.
 
También se puede añadir a la mermelada pectina en polvo de la que venden, en farmacias o herboristerías. Yo la he conseguido en el mercado central.