El nombre lo han puesto mis hijas que la han devorado con pasión haciendo comparaciones calidad-precio, blablabla, en fin que como en casa en ningún sitio. Tengo que hacer mención al hojaldre fresco de “La Cocinera” que sale buenísimo. Así esta noche hemos celebrado que mi hija ha aprobado dos asignaturas cuatrimestrales de Arquitectura y que a mí me han salido bien los análisis y las defensas me van subiendo (no me extraña, con estos atracones).
Ingredientes
- 1 vaso y medio de leche (vaso de 250 ml)
- 2 yemas de huevo
- 1 corteza de limón
- 1 cucharada de harina de maíz Maicena
- 3 cucharadas de azúcar.
Preparación
Por una parte, en un cazo calentamos 1 vaso de leche con el azúcar y la corteza del limón. Lo llevamos a ebullición, bajamos el fuego y mantenemos unos 7 u 8 m hirviendo. Vamos moviendo con una cuchara de madera.
Por otra parte, en el restante 1/2 vaso de leche mezclamos las 2 yemas de huevo con la cucharada de Maicena hasta que no queden grumos. Añadimos esta mezcla al cazo que tenemos en el fuego y seguimos moviendo hasta que vuelva a hervir. Cuando observamos que ya tenemos una crema cuajada retiramos y dejamos enfriar.
Engrasamos un molde y colocamos el hojaldre. Metemos en el horno previamente calentado a 200º hasta que se dore. Sacamos y dejamos enfriar.
Cuando la crema está fría la colocamos encima del hojaldre esparciendo hasta llegar a los bordes.
Añadimos los frutos rojos decorando a nuestro gusto y regamos con un almíbar de agua con azúcar para darle brillo.
Almíbar:
Para hacer el almíbar ponemos 150 ml de agua con bastante azúcar y llevamos a ebullición hasta que notemos que empieza a pegarse a la cuchara. Retiramos y dejamos enfriar. Mojamos los frutos rojos dándoles brillo.
Creo que existe algún producto de la marca Vahiné que es para ésto pero no lo he podido encontrar en ningún supermercado.
A estas horas no queda ni rastro del pastelito!!!!!!!!
Recetas relacionadas:









