Paella valenciana marinera

Paella valenciana, paella marinera, paella de verduras o paella huertana, arròs a banda, arroz negro, arroz con costra, arròs amb fesols i naps, arroz con coliflor y bacalao, paella de costillas de cerdo y ajos tiernos, arròs al forn…
Incluída en el especial: Cocina de Valencia

Ingredientes (para 4 personas)

  • 400 gramos de arroz
  • 20 gambas rayadas
  • 3 calamares medianos
  • 12 cigalas de buen tamaño
  • clochinas/mejillones
  • 6 dientes de ajos
  • 1 cebolleta tierna
  • 100 gramos de tomate
  • tacita y media de aceite de oliva virgen
  • 2 litros de caldo de pescado
  • azafrán, sal y pimentón

Preparación

En una paella de unos 45 centímetros de diámetro, ponemos el aceite y, cuando está caliente, se sofríe ligeramente las gambas y las cigalas, separamos para más tarde.

Añadimos la cebolleta y los ajos finamente picados. Cuando esté todo bien pochado, incorporamos los calamares cortados a trozos. A continuación le echamos una cucharada de pimentón, removemos, y añadimos el tomate, rehogar.

Mientras tanto habremos hecho las clochinas/mejillones al vapor. Le quitaremos las valvas, reservando algunas para poner en el último momento.

Incorporamos el caldo de pescado junto con el caldo que haya soltado las clochinas/mejillones, se pone la sal y lo ponemos a fuego muy vivo para que hierva.

Se pone una pizca de azafrán, y echamos el arroz, repartiéndolo bien. Mantenemos el fuego vivo durante 10 minutos, ponemos las gambas que habremos pelado y clochinas/mejillones. Rebajamos el fuego.

Cuando apenas quede caldo, ponemos por encima las cigalas y los mejillones que su valva que habremos reservado. Verificamos el punto de cocción del grano (deberá estar cocido, pero ofreciendo una cierta resistencia).

Retiramos la paella del fuego y la dejamos reposar unos minutos.

Incluída en el especial: Cocina de Valencia