Paella valenciana fácil

Aqui tenéis la mejor receta para que podáis hacer una paella valenciana como es debido. Seguir mis consejos y triunfaréis en la mesa.
Incluída en el especial: Cocina de Valencia

Pienso que no había mejor forma de empezar el año que haciendo como buen valenciano una exquisita paella valenciana de pollo y conejo. Un plato tan internacional y famoso que hace de nuestra gastronomía una de las más conocidas del mundo. Si seguís mis consejos os aseguro que os va a salir perfecta.

Ingredientes (para 5 personas)

  • 80 gr de arroz, por persona
  • 1/2 kg de garrafón y judía fresca
  • 1 kg de tomate triturado
  • 1/4 kg de conejo
  • 1/2 kg de pollo
  • aceite de oliva
  • sal
  • agua
  • colorante alimentario

Preparación

Para poder hacer la paella nos hace falta una paella propiamente dicha. Yo utilizo una para 8/10 personas así sale mucho mejor el arroz, al no tener tanto grosor. Y nos hace falta un paellero de gas que nos cubra toda la superficie de la paella.

Cojemos el pollo y el conejo y lo troceamos en pequeños trozos, lo salamos y ya encendemos el paellero, echamos un chorro generoso de aceite y freímos la carne a fuego medio, sin prisas, que se haga de dentro hacia fuera.

Cuando vemos la carne dorada, cogemos un plato pequeño y sacamos un pequeño trozo de conejo, otro de pollo y un trocito de hígado……………y llega nuestro momento del aperitivo……..una cervecita……..y a seguir con el plato.

Cogemos el garrofón y la judía y lo mezclamos con la carne, sofreímos a fuego suave hasta que la verdura este pochadita.

En este momento tenemos que añadir el tomate natural triturado y seguiremos rehogando a fuego suave hasta que haya eliminado el agua, pero con cuidado que no se queme.

Y ahora vamos ya a añadir el agua a la paella, y aquí empezamos con un truco: tenemos que tener en un recipiente la cantidad de agua que haría falta para la cocción. Esto sería tres partes de agua para una parte de arroz, y para nuestra receta serán 1,2 litros de agua. Introducimos el agua y cogemos un palillo de madera y en medio de la paella lo sumergimos de pie y marcamos con un cuchillo el nivel de agua que tenemos y nos guardamos el palillo para luego. Terminamos de añadir agua hasta que la paella esté casi llena. Subimos el fuego para que hierva todo con energía.

Ahora tenemos que estar controlando el caldo. Probaremos de sal y rectificaremos si es necesario. Os aconsejo que dejéis el caldo que esté bien sentido de sal, ya que después con el arroz baja el sabor. También es el momento de echar el colorante alimentario, y ya comprobar con el palillo que teníamos marcado el nivel de caldo, para que cuando esté podamos ya añadirle el arroz. 

Debemos de tener el fuego vivo durante los primeros 10 minutos de cocción. Seguidamente bajamos el fuego a más de la mitad y dejamos que vaya evaporando el líquido hasta completar los 20 minutos. Si véis que a los 18 minutos ya no os queda caldo ya podéis apagar el fuego, y si véis que a los 20 minutos queda un poquito de caldo apagar también el fuego y dejar reposar la paella 10 minutos, el caldo desaparecerá.

Y ya no me queda mas que desearos que tengáis un feliz 2011.

Incluída en el especial: Cocina de Valencia