La lasaña, es un plato de orígen italiano y que consiste en ir intercalando las láminas de pasta con diferentes rellenos (en este caso, de carne picada). Se cubre al final con una salsa bechamel y queso rallado, llevándola al horno para su gratinado y acabado final. Su preparación e ingredientes varían según la región donde se prepare, y aunque es un plato un tanto laborioso, su resultado es siempre espectacular.
Por petición de mi sobrino, hoy en mi post explico como elaboro una de las mías. He escogido una de fácil preparación donde dejo anotadas las marcas que utilizo, el lugar donde las compro, así como los gramos e ingredientes que contiene cada cosa. De esta manera, y para quien no hizo nunca una lasaña (como es su caso), será más fácil tener ciertos datos como referencia.
Ingredientes
- 1 paquete de Lasaña Fácil “El pavo” precocida de 200 grs. Son placas onduladas y precocidas, por las que no es necesario hervirlas. El paquete trae como unas 18 láminas (Mercadona)
- Bolsa de 4 quesos rallados para fundir y gratinar “President” de 150 grs(Mercadona)
- 3 Botes de salsa bechamel “President” de 25 ml (Mercadona)
- 1 Bote de fritada de verduras (tomate, berenjena, cebolla, pimiento) “Hida” de 100 grs (Mercadona)
- 800 grs de carne picada(400 de cerdo y 400 de ternera)
- 1/2 brik pequeño de salsa de tomate Solís
- Un chorrito de vino blanco
- Perejil picado
- 2 dientes de ajo picados
- Aceite y sal
Preparación
Adoba la carne con el ajo, el perejil muy picaditos y un poquito de sal. Si puedes hacerlo una hora antes de preparar la lasaña, tanto mejor. La carne tomará algo de sustancia.
En una sartén, calienta el fondo de aceite y pasa la carne por él, removiéndola con una cuchara de palo. En cuanto torne de color, agrega la fritada de verduras y un chorrito de vino blanco.
Deja que se poche todo bien durante unos 5 minutos, removiendo de vez en cuando.
Será el momento entonces de que añadas el tomate frito, y dejes reducir removiendo con la cuchara, hasta que veas que todos los ingredientes se han homogenizado bien y tienes un relleno compacto. Rectifica de sal si es preciso.
Si ves que tiene aún demasiado líquido, colocálo en un escurridor mientras preparas las láminas de lasaña (queremos una lasaña jugosa, pero no que naden los ingredientes en ella).
Estas láminas al ser precodidas, no es necesario hervirlas, por lo que solo las tendrás que poner en agua caliente durante 10 minutos. Las removerás de vez en cuando, y las quitarás del agua una vez las notes blandas.
Colócalas separadas, sobre un paño seco y limpio.
Precalienta el horno a 180º y comienza a montar la lasaña.
Vierte un poco de salsa bechamel en el fondo del recipiente que has elegido para prepararla, que recomiendo sea cuadrado o rectangular, y profundo.
Ve cubriendo el fondo con las láminas, luego agrega relleno y un poco de salsa de bechamel.
Repite la operación, y acaba cubriendo toda la lasaña con la bechamel y el queso rallado.
Hornea durante 10 minutos, y luego gratina hasta que veas que el queso se ha fundido y toma ya un color tostadito.
Deja que repose y temple un poco antes de servirla.