Ingredientes:
½ kilo de judiones de la granja de alimentaciondeandres.com
1 cucharada de harina blanca
85 gramos de panceta cortada en dados pequeños
¼ taza de aceite de oliva virgen extra
2 dientes de ajo enteros y pelados
4 tomates frescos pelados, cortados por la mitad y sin semillas
10 hojas de albahaca fresca
Sal y pimienta negra
Preparación:
Deja los judiones en remojo toda la noche en agua fría con la harina. (Pon primero la harina en el recipiente y luego bátela poco a poco para evitar los grumos). Escúrrelas bien y enjuágalas.
Vierte las judías en uno o varios tarros con suficiente agua fría para cubrir los judiones hasta 2,5 cm por encima. Añada la panceta, el aceite de oliva, los dientes de ajo enteros, los tomates y la albahaca. Sazónalo todo con sal y pimienta, remuévelo bien y coloca el tarro en una olla grande con agua fría.
Cúbrelo todo holgadamente con papel de aluminio, ponga la olla a fuego medio y deja hervir durante 3 horas y media. No añadas líquido al tarro durante la cocción. Si necesitas agregar agua a la olla, que sea agua hirviendo, no agua fría.
Cuando las judías estén cocidas, retirar el tarro/s de la olla, llévalo a la mesa y sírvelo.
Para conservar los judiones y recalentarlos al día siguiente (quedan muy buenos), en caliente, pon la tapa a los tarros y déjalos enfriar boca abajo. El tarro debe estar sobre un paño de algodón o similar (transpirable) doblado en cuatro. Mételo al frigorífico boca abajo y tendrás judiones para unas cuantas semanas como recién salidos de la olla. Puedes comerlos en ensalada fría acompañados de ventrisca y pimiento rojo o como un plato de cuchara. También puedes reemplazar la panceta por el chorizo o por tocino, al gusto.