Filetes de trucha a la sidra

Esta receta se la dedico a Toño, un amigo muy vago. Vamos, que se mueve menos que Don Pimpón en una cama de velcro.

Ingredientes (como pá 6 personas)

  • 1 trucha de 1 1/2 kg. (¡a ver quién la pesca!)
  • 1/2 kg. de calabacines
  • 5 manzanas golden medianas
  • 3 dl. de sidra
  • 3 dl. de nata
  • 3 dl. de caldo de pescado
  • sal
  • pimienta
  • unas ramitas de cebollino
  • 100 gr. de mantequilla.

Preparación

Esta receta se la dedico a Toño, un amigo muy vago. Vamos, que se mueve menos que Don Pimpón en una cama de velcro. Un día estaba con tres amigos (vagos como él) y uno dijo:

– Hoy vi un billete de 10.000, miré para él y dije: ¡puf!, cualquiera se agacha.

– Pues yo vi a una rubia despampanante por la otra acera, la miré y dije: ¡puf!, cualquiera cruza… con el calor que hace.

– Pues yo -dijo Toño-, fui a ver la película de Titanic y me pasé todo el rato llorando.

Los otros rápidamente le dijeron: “Bueno, ¿y eso qué tiene de raro?”

– Pues que nada más sentarme, me pillé un huevo con la silla y por no levantarme…

Comenzamos la receta retirando la piel, las espinas de la trucha y cortándola en trozos. Lavamos los calabacines y, sin pelarlos, los cortamos en trozos redondeados.

Toño llevaba una relación normal, como tantas otras:

– ¡Papá, papá! ¿Cuando tú eras joven, hacer el amor era también pecado?

– ¡¡No, no, hijo mío!!, era un milagro.

Y con su mujer, como tantos matrimonios…

– María, ¿te acuerdas hace quince años lo felices que éramos?

– Pero Toño, si hace quince años no nos conocíamos…

– Pues por eso.

Cocemos todo durante diez minutos, escurrimos y reservamos. Pelar después las manzanas y cortarlas en gajos gruesos. Rehogarlas en mantequilla sin que tomen color las manzanas, los calabacines y los filetes de trucha salpimentados.

Lo más animado de Toño eran sus chistes, os dejo una muestra.

Están un inglés, un francés y un español tomando una copa en una terracita. A eso que a lo lejos ven a un hombre, y el inglés dice: “¡es Jesucristo!” Los otros lo toman por loco y el inglés, ni corto ni perezoso se acerca y le dice: “¿verdad que eres J.C.?” Jesús asiente y el inglés le cuenta que tiene un dolor en el estómago: “hazme un milagrito y cúrame”. Jesús lo cura. Al volver a la mesa y ver que lo había curado, el francés se levanta, corre hacia Él y le dice: “anda, J.C., hazme un milagrito, que tengo un poco de artrosis”, y Jesús también le cura. En eso que J.C. se queda mirando la mesa y le dice al español: “¿y tú no pides un milagro?”

– A mí ni mirarme, que yo tengo la baja…

Retirar los ingredientes. Tirar la mantequilla y desglasar la sartén con el caldo de pescado, rascando con una espumadera. Añadir la sidra y la nata. Salpimentar y dejar cocer a fuego medio diez minutos más, moviendo la sartén.

– ¿Por qué en Lepe ponen aspirinas en los chorizos?

– Para que queden bien curados.

– ¿Cuál es el animal que hace el amor con más luz?

– La foca, que lo hace con el foco.

Reducir la salsa. En una fuente de servir, colocar los calabacines y las manzanas con los filetes de trucha, todo muy caliente, en el centro, tapar las verduras con la salsa (no el pescado) y espolvorear con cebollino.

– ¿Por qué en Cuba no hay piscinas?

– Porque todos los que saben nadar se han ido a los EEUU.

– ¿Qué hace McGiver con una oveja y un cocodrilo?

– Un jersey de Lacoste

Pues nada más, buen provecho a todos.