Es un plato típicamente gallego. Existen infinidad de variedades como también infinidad de ingredientes que pueden ser utilizados para su relleno. Hoy os dejo la de atún, espero que os guste.
Ingredientes
Para la masa
- 500 gr de harina
- 1/2 vaso de agua tibia
- 1/2 vaso del jugo del relleno( yo suelo echarle un poquito más)
- sal
Para el relleno
- 4 cebollas
- pimiento morrón (un bote mediano)
- 2 latas de atún
- 1 bote de tomate natural triturado
- 1 bote de salsa de tomate natural
- 2 cucharadas de pimentón( dulce o picante, según las preferencias)
- 3 huevos cocidos
- sal
Preparación
– Corta las cebollas por la mitad y picalas en tiras largas. Déjala pochar en aceite de oliva, a fuego no muy vivo, con un pellizco de sal.
– Cuando la cebolla toma un tono transparente, agrega el tomate natural triturado.
– Mezcla el atún escurrido y los huevos cocidos troceados, incorpora luego el pimentón y remueve, añade la salsa de tomate natural y deja que se rehogue todo junto unos minutos.
– Reserva el relleno en un escurridor para que enfríe por completo ( yo, suelo hacer el relleno la noche anterior, así escurre más tiempo y la empanada no queda aceitosa).
– En un bol, añade la harina haciéndole un huevo en el medio para agregarle el agua y el juego que ha soltado el relleno.
– Trabaja la masa hasta que consigas que se despega bien de las manos y se haga moldeable.
– Dividela en dos, y estíralas con un poco de harina en la mesa de trabajo para que no se pegue, colocando una parte en la bandeja de horno previamente untada con un poco de aceite de oliva.
– Agrega el relleno, repártelo bien y luego cúbrelo con la otra parte de la masa.
– Junta los bordes enrollándolos entre si, hasta cerrar por completo la empanada.
– Con un tenedor, pincha toda la superficie para que la masa no suba al ser horneada y los bordes para asegurarnos de que va bien cerrada.
– Y por último, pintala con un huevo batido para darle brillo.
– Métela al horno previamente calentado a 180º durante 50 0 60 minutos, y subele la temperatura a unos 200º.