Empanada de calamares

Galicia es el paraíso de las empanadas. Se pueden encontrar con todo tipo de rellenos. Una de las empanadas más jugosas que he tomado es precisamente la que os propongo hoy.
Incluída en el especial: Cocina de Galicia

Ingredientes: (para molde de 35 cms. diámetro)

  • 3 calamares grandes ( aprox. 1 kg.)
  • 1 cebolla grande
  • 1 tomate rallado
  • perejil
  • 1 pimiento rojo o verde
  • pimentón dulce
  • aceite de oliva virgen

Ingredientes de la masa:

  • 500 grs. de harina de trigo
  • 300 ml. de agua templada
  • 35 grs. de levadura prensada
  • sal
  • 1/2 vaso de aceite virgen
  • una pizca de pimentón dulce

Preparación

En primer lugar prepararemos la masa. Calentamos el aceite en un cazo y le ponemos una pizca de pimentón dulce evitando que se queme. Retiramos del fuego y dejamos templar.

En el agua templada disolvemos la levadura.

Ponemos en un bol la harina, hacemos un hueco en el centro y añadimos la sal, el agua templada y a continuación el aceite de pimentón.( Reservamos un poco para luego pintar la superficie de la empanada.)

Revolvemos primero con una cuchara y cuando esté todo integrado, pasamos a la mesa y trabajamos.

Añadimos harina si hiciese falta.

Formamos una bola y la dejamos reposar tapada durante 1 hora o hasta que doble el volumen.

Mientras tanto, preparamos el relleno:

Lavamos y limpiamos los calamares. Reservamos las cabezas y las aletas para otra preparación. Cortamos en anillas.

En una sarten ponemos unas 5 cucharadas de aceite y doramos la cebolla. Añadimos los pimientos, el tomate rallado y seguidamente los calamares ya limpios y cortados en rodajas ( anillas ). Espolvoremos con sal, perejil y pimentón dulce y dejamos que se hagan durante 20 minutos aprox.

La masa la dividimos en dos porciones. Con el rodillo estiramos la parte de abajo y os aconsejo que la dejéis un pelín más gruesa que la de arriba, pues absorberá mejor los jugos que suelta el relleno y así evitamos que se rompa.

Con ella cubrimos la base del molde previamente engrasado y espolvoreado de harina. Sacudimos el exceso y colocamos la masa.

Sobre ésta, ponemos los ingredientes del relleno.

Estiramos la otra porción de masa un poco más fina que la anterior. Cubrimos el relleno y cortamos el sobrante. Hacemos unos adornos con los restos de masa y pincelamos con un poco de aceite. Yo suelo hacer un hueco en el centro y pincho la tapa, para que salga el vapor y no se hinche mientras está en el horno.

Personalmente no me gusta poner huevo batido a la superficie de la masa. Me gusta más el aspecto que le da el aceite de pimentón.

Finalmente la metemos en el horno precalentado a 180º durante 45-50 minutos. Como siempre, esto depende del horno y por supuesto del molde. En este molde de pyrex me suele tardar un poco más que en molde metálico.

Bueno, espero que os animéis a preparar la autentica empanada gallega y podréis comprobar que además de fácil de preparar es infinitamente más rica que la que se compra en cualquier tahona.

Incluída en el especial: Cocina de Galicia