No sé si os he dicho que me encanta el pan. Aunque miro el blog y sólo he subido un par de recetas de panes… ais, se me acumula el trabajo:P. En el foro de Karlos Arguiñano alguien preguntaba por masas de pan y eso me ha recordado que tengo que subir unas cuantas.
Esta idea del cuenco de pan, como el meteorito sorpresa la saqué del libro “Panes” de Bertinet que os recomiendo. A mí me gusta sobre todo con gazpacho, porque así puedes ir troceando el borde del cuenco y untando. Es un poco cochino, pero siempre que no lo untes en el cuenco del vecino… El cuenco queda crujiente crujiente mmmmmm que rico! Perdonad las fotos pero son de un tiempo en el que no sabía ni lo que era un blog :P…
Ingredientes (para dos cuencos de pan) dos moldes adecuados por forma, tamaño y porque puedan ir al horno. Yo he utilizado unos cuencos que tengo para salsas de la fondue, y también unos moldes de minicake de silicona. Os diría que el que más me gusta es el de silicona, pero el problema es que no es muy profundo y entonces no te queda más remedio que comerte la crema, gazpacho, … antes de poder empezar a comerte el pan :)- 125 gr de harina de fuerza- 12 gr de aceite- 2 gr de sal- 4 gr de levadura fresca de panadería
Preparación
Ponemos en un bol la harina, desmenuzamos la levadura fresca en el centro con los dedos, hasta convertirla en miguitas. Hacemos un hueco en el centro, agregamos el agua y el aceite, y la sal por la parte exterior para evitar que entre en contacto con la levadura, y comenzamos a amasar. Yo comienzo mezclando con una pala de madera, y cuando ya se ha integrado todo comienzo a amasar dentro del bol introduciendo los dedos por debajo de la masa, y llevando la masa hacia el centro, mientras que voy girando el bol con la otra mano. Cuando ya está un poco manejable, paso la masa a la superficie de trabajo ligeramente enharinada, donde la sigo trabajando hasta que se vuelva lisa y homogénea. No es necesario enharinar mucho, no es una masa excesivamente pegajosa. Formamos una bola, y dejamos reposar en un lugar cálido (25-30º, últimamente he descubierto que el mejor sitio en mi casa es el microondas) durante media hora.
Mientras, preparamos los moldes que hayamos elegido engrasándolos por la parte exterior. Sacamos la bola de masa, y la dividimos en dos porciones iguales. Extendemos ambas porciones formando un círculo muy fino (si vamos a utilizar un cuenco como molde) o un rectángulo (si vamos a utilizar un molde de minicake). Colocamos la masa cubriendo la parte exterior del molde que hayamos elegido presionando bien para que no queden burbujas. Dejamos reposar 10 minutos, mientras que precalentamos el horno a 250º.
Horneamos a 200 º durante 20 minutos, o hasta que la masa esté doradita. Retiramos del horno, dejamos enfriar un poco y desmoldamos con ayuda de un cuchillo fino (con el molde de silicona no es necesario). Se deja enfriar del todo sobre una rejilla.
Lo mejor de todo es que se pueden congelar y luego calentar en el horno precalentado a 200º (Bertinet recomienda que lo saques una hora antes, pero yo no lo hice así)
Luego ya solo os queda rellenar con lo que más os guste! en la foto, un gazpachito con crujiente de jamón… y a disfrutar!