Para la masa:
- 300gr. harina
- 50gr. mantequilla
- 60gr. azúcar
- 35gr. levadura fresca o 1 sobre de levadura de panadería
- 2 huevos
- 5 gr. sal
- 75 ml. leche
- 100 gr. almendra molida
- piel de limón o naranja rallada
Para decorar:
- Crema pastelera (o similar, en mi caso he utilizado dulce de leche)
- Piñones
- Azúcar
- 1 huevo batido
En esta fiesta veraniega lo habitual es comprar las cocas en cualquier supermercado o pastelería, pero siempre podemos elaborarla nosotros mismos con un poco de tiempo y ganas.
En un bol batimos los huevos, luego le añadimos el azúcar y mezclamos. Iremos añadiendo los siguientes ingredientes, mezclando después de cada incorporación: la sal, la piel de limón o naranja, la mantequilla (con textura pomada), la levadura (disuelta previamente en la leche a temperatura tibia), la almendra molida y por último la harina (la añdiremos poco a poco, hasta que podamos amasar con las manos).
Amasamos todo hasta que nos quede una masa homogénea y no se nos pegue en las manos. Luego la colocamos en un bol enharinado con suficiente espacio para que la masa crezca. La dejamos reposar tapada con film transparente o un paño durante 1 o 2 horas en función de la temperatura ambiente (cuanto más cálida más rápido fermenta la levadura). Cuando haya triplicado su volumen la podemos partir en 2 bolas y las extendemos en una bandeja de horno con un poco de aceite o sobre papel vegetal.
Las dejamos reposar otros 30 minutos más, tapándolas con un paño húmedo.
Pasado este tiempo, las decoramos con crema pastelera (método convencional) o si queréis ser más originales (como yo en esta ocasión) podemos decorarlas con otro tipo de crema, por ejemplo dulce de leche. También esparciremos por encima unos cuantos piñones y trozos de fruta confitada o en almíbar. Pintamos con huevo batido la superficie y espolvoreamos azúcar (opcional).
La horneamos a 170ºC durante unos 30-45 minutos, hasta que la veamos dorada. Y ya podremos disfrutar de una magnífica coca de San Juan entre amigos o familiares.
* Otra alternativa a la crema pastelera es chocolate, en este caso podemos prescindir de las frutas si queremos, pues el chocolate ya tiene mucha presencia y sabor.
Recetas relacionadas:









