Calabaza naranja

Os traigo hoy un delioso y sencillo bizcocho de naranja cubierto por mermelada de zanahoria casera, que nos va a servir para merendar

Es un bizcocho que se conserva jugoso durante varios días y muy aromático , gracias a la naranja  entera que lleva en su masa.

Sirve como base de los famosos pasteles de capas y, cubierto de chocolate,  nos permite disfrutar de la deliciosa combinación naranja-chocolate, que tanto éxito tiene.


Vale la pena probarlo.

INGREDIENTES:

170 g. de harina, 15 g. de levadura en polvo, 1 naranja entera con piel (ha de ser una naranja de piel fina), 250 g. de azúcar, 3 huevos y  70 g. de mantequilla.

Para la cobertura:

Mermelada de zanahoria , un poco de glasa negra para decorar , 2 lacasitos para los ojos y un trocito de naranja para hacer el tallo de la calabaza.

ELABORACIÓN:

Yo hice el bizcocho con un robot de cocina, pero se puede hacer a mano o con batidora eléctrica perfectamente, los pasos son los mismos.

Lavamos muy bien la naranja y la cortamos en gajos dejándola con la piel.

Trituramos la naranja y el azúcar en velocidad máxima, hasta que quede en trocitos minúsculos.

Colocamos la mariposa en las cuchillas, añadimos los huevos y batimos en frío durante 6 minutos en velocidad 3.

Retiramos la mariposa de las cuchillas . Añadimos la mantequilla blandita y mezclamos unos segundos en velocidad 3.

Luego añadimos la mezcla de harina – levadura, que previamente habremos tamizado. Mezclamos  hasta que se vea una masa con todos los ingredientes bien integrados.

A continuación vertemos en un molde redondo engrasado y forrado con papel vegetal y horneamos a 180 grados durante unos 25 minutos, vigilando la cocción, cada horno es un mundo.

Dejamos enfriar en una rejilla y cuando esté completamente frío procedemos a su decoración.

La mermelada casera de zanahoria la hice el día anterior de la siguiente manera :

poniendo en una pequeña cazuelita medio kg. de zanahorias peladas y cortadas en trocitos pequeños.

Añadí 100 g. de azúcar y el zumo de medio limón.

Cubrí con agua y dejé cocinar bien las zanahorias, hasta que estuvieron muy blanditas.

No es necesario poner mucho azúcar, porque las zanahorias ya son dulces.

Cuando están cocinadas se trituran con una batidora eléctrica y se meten en un bote o recipiente hermético.Yo sólo hice la necesaria para esta tarta, pero me ha gustado tanto que repetiré con más cantidad.

Cubrimos el bizcocho con la mermelada, alisamos la superficie con una espátula ( no mucho, que las calabazas son rugosas) y, con el rabito de una cucharita vamos haciendo los ojos, la boca y los surcos de la calabaza.

Rellenamos con un poco de glasa negra los surcos y el resto de huecos y colocamos 2  lacasitos a modo de ojos.

Espero