Bizcocho de yogur y de naranja

Si curioseáis por internet descubriréis como yo que este bizcocho es llamado 3, 2 ,1 aunque en este caso es media taza de aceite, (para nosotras suficiente sino resulta demasido pesado).

BIZCOCHO DE YOGUR Y DE NARANJA DE VANI

Antes de introduciros la receta me gustaría dar las gracias a Soledad Pérez de Cocina chilena y más por su cariño al darme un premio, espero que no te moleste que no continúe con él, pero con el último no lo hice y creo que es justo continuar así. Pero ello no ha dejado de hacerme mucha ilusión. Muchísimas gracias por acordarte de mí y espero que sigamos intercambiando recetas :))).

Esta receta no es mía, sino de mi hermana Vani. Ya os he hablado de ella y su “receta estrella” (única conocida por ahora ;-))).

Y sí, sé que es una receta harto conocida pero también os tengo que decir que he probado muchos y cada uno aun siendo similar, son diferentes.

Vani le ha pillado el punto de una forma…¡¡¡está exquisito!!! a mí me hace una variación de su receta, le añade ralladura de naranja y lo recubre de chocolate para darme el gustazo.

En las fotos os he fotografiado las dos recetas, el que tiene forma de corazón es la receta sencilla, el otro es el “mío” ;-))) creo que se aprecia bien la diferencia (ralladura de naranja) a pesar de la calidad de las fotos.

Si curioseáis por internet descubriréis como yo que este bizcocho es llamado 3, 2 ,1 aunque en este caso es media taza de aceite, (para nosotras suficiente sino resulta demasido pesado). También comentaros que para casa Vani suele doblar las cantidades (¿6, 4, 2? je, je) en el mismo molde para que resulte un bizcocho muy alto, no dispongo de foto porque el trocito que me traje no sobrevivió para las fotos. Descanse en paz.

Ingredientes

  • 1 yogur (“natural o de lo que sea” (en palabras de ella), yo uso bio de muesli o cereales)
  • 3 huevos.
  • 3 medidas de yogur de harina.
  • 2 medidas de yogur de azúcar.
  • 1/2 yogur de aceite de girasol.
  • 1 sobre de levadura.
  • ralladura de limón o de naranja (opcional).

Preparación

Mezclar todos los ingredientes con la minipimer. Engrasar un molde con mantequilla y un poco de harina. Precalentar el horno antes de introducirlo y como cada horno es un mundo, en el de casa son 45 min. a 100-110º. Para la cobertura de chocolate, Vani no se complica (además recordemos que “su receta” es el bizcocho) compra un preparado que únicamente tiene que añadirle leche e introducir en el micro y bañar el bizcocho. Y por la parte que me toca deciros que está más que bueno.