El otro día me encontré a mi vecino Sonu, que es cocinero hindú de un restaurante cerca de donde vivimos llamado Papadum, pues bien le pregunté a ver si me daba algun truquillo para hacer el arroz basmati como en su pais lo hacen tan bueno y aromático, el me miro y se rió, me dijo que en realidad en la India concretamente en el sur que es donde él es, debido a que es un país muy pobre, en las comidas la verdad es que le dan mucha imaginación y hacen el arroz con lo que tengan mas a mano, pues no todos los días pueden comer carne o pescado debido a su precio tan elevado. Me dijo que la base era pochar cebolla y verduras en una especie de mantequilla que venden allí, pero él desde que conoció el aceite de oliva tan bueno que tenemos en España se enamoró perdidamente. Así que me dijo que lo importante era que cuando fuera a rehogar el arroz con la verdura, ahí es el momento mágico y es cuando hay que saber que tipo de especia añadir para que el plato quede verdaderamente bueno!
Eso me dio una gran idea!! y me pude inmediatamente a preparar este maravilloso plato.
Ingredientes
- 1 cebolla blanca picada fina
- un chorrito de aceite de oliva virgen
- 2 zanahorias medianas peladas y picadas en rodajas
- 2 buenos puñados de arroz basmati
- sal y pimienta
- 1 pimiento verde cortado en tiras finas (en juliana)
- 1 cuch. de canela en polvo
- 1 cuch. de curry en polvo
- 3 clavos de olor
Elaboración
En primer lugar ponemos un cazo con agua a hervir, y cuando este a punto de ebullición añadimos el arroz y dejamos cocer unos 8 min. (yo, se que está listo el arroz cuando empieza a bailar en el agua).
Mientras tanto en una cazuela calentamos el aceite de oliva, y sofreimos la cebolla, junto a las zanahorias y el pimiento. Cuando veamos que la verdura esta un poquito blanda, añadimos el arroz escurrido, removiéndolo bien para que los sabores se impregnen en el arroz, y seguidamente salpimentamos y añadimos el curry, la canela y los clavos de olor, dejándolo todo al fuego un minuto.
Y listo!! esta es mi manera de hacer el arroz, pero podeis añadir otro tipo de especia como comino, cúrcuma, jengibre molido… o verdura como nabo, o chirivias… en fin, ya sabeis mi política: la cocina es imaginación…
Nota: En esta receta he acompañado el arroz con samosa de vegetales, que son unos paquetitos de pasta filo rellenos de verdura y harina y posteriormente fritos en aceite vegetal… pronto colgaré la receta… jejeje
Recetas relacionadas:









