Tarta de manzana tradicional y en thermomix

Una rica tarta que nos recuerda a las que nos preparaban nuestras abuelas...
Incluída en el especial: Tartas: su origen y recetas

Con esta rica receta participo en el concurso de las manzanas! Espero que os guste!

Ingredientes

a) Masa:

  • 275 gr. de harina de repostería y un poco mas para espolvorear
  • 75 gr. de azúcar moreno
  • 125 gr. de mantequilla sin sal, a temperatura ambiente cortada a dados
  • 2 huevos
  • un poco de leche para glasear
  • azúcar moreno para decorar

b) Relleno:

  • 2 manzanas, peladas y cortadas a rodajas gruesas
  • 3 o 4 fresas para decorar
  • 50 gr. de azúcar moreno
  • 2 cucharaditas de harina fina de maíz (maicena)

Preparación Tradicional:

1.- Precalentamos el horno a 190º (arriba y abajo)

2.- En un bol grande ponemos la mantequilla. Hacemos un agujero en el centro y ponemos los huevos. Vamos mezclando los huevos y la mantequilla con los dedos y añadiendo gradualmente la harina y el azúcar hasta que empiece a aglutinarse y podamos hacer una bola.

3.- Amasamos un poco. Quedará una masa blanda y pegajosa que dejaremos reposar media hora en la nevera.

4.- Mientras pelamos y cortamos las manzanas y las fresas en rodajas gruesas y las ponemos en otro recipiente. Añadimos la harina de trigo y el azúcar moreno a la fruta y mezclamos. Dejamos macerar unos minutos.

5.- Untamos de mantequilla una fuente de horno (si es redonda quedará mas bonita la tarta), cubrimos con papel de horno vegetal y volvemos a untar de mantequilla el papel para que no se pegue la tarta y la podamos desmoldar sin que se rompa.

6.- Volcamos la mezcla que teníamos reservada en la nevera sobre la fuente.

7.- Colocamos la mezcla de frutas, azúcar y maizena en el centro de la tarta.

8.- Ahora tenemos que levantar los bordes de la tarta con una lengua o con una cuchara (por la parte trasera), coronando la fruta.

9.- Por último pincelamos los bordes con leche y espolvoreamos con azúcar moreno.

10.- Introducimos en el horno a 190º durante 25-30 minutos, hasta que la masa esté dorada y la fruta blanda. (Durante los últimos 10 minutos la he cubierto con papel vegetal para que no se queme).

11.- Desmoldar cuando esté templada y servir con chocolate o con natillas.

Preparación Thermomix:

1.- Precalentamos el horno a 190º (arriba y abajo)

2.- Ponemos en el vaso la harina, el azúcar y la mantequilla. Programamos 5 segundos, velocidad 5.

3.- Añadimos los huevos y mezclamos unos segundos en velocidad 5 (hasta que la mezcla esté integrada).

4.- Ahora tenemos que amasar, para ello programamos 2 minutos  velocidad espiga. Nos quedará una masa blanda y pegajosa.

5.- Volcamos la masa  en un bol y la dejamos reposar en la nevera media hora.

6.- Mientras pelamos y cortamos las manzanas y las fresas en rodajas gruesas y las ponemos en otro recipiente. Añadimos la harina de trigo y el azúcar moreno a la fruta y mezclamos. Dejamos macerar unos minutos.

7.- Untamos de mantequilla una fuente de horno (si es redonda quedará mas bonita la tarta), cubrimos con papel de horno vegetal y volvemos a untar de mantequilla el papel para que no se pegue la tarta y la podamos desmoldar sin que se rompa.

8.- Volcamos la mezcla que teníamos reservada en la nevera sobre la fuente.

9.- Colocamos la mezcla de frutas, azúcar y maizena en el centro de la tarta.

10.- Ahora tenemos que levantar los bordes de la tarta con una lengua o con una cuchara (por la parte trasera), coronando la fruta.

11.- Por último pincelamos los bordes con leche y espolvoreamos con azúcar moreno.

12.- Introducimos en el horno a 190º durante 25-30 minutos, hasta que la masa esté dorada y la fruta blanda. (Durante los últimos 10 minutos la he cubierto con papel vegetal para que no se queme).

13.- Desmoldar cuando esté templada y servir con chocolate o con natillas.

Incluída en el especial: Tartas: su origen y recetas