Tarta de chocolate con cerezas, ¡¡una lujuria!!

Esta es una receta imprescindible para la época que se avecina, cuando las cerezas inunden nuestras fruterias , recordad esta tarta...
Incluída en el especial: Tartas: su origen y recetas

Ingredientes (usé un molde desmontable de 24 cm)

Para la pasta sablée
– 150 gr. de mantequilla blanda
– 250 gr. de harina tamizada
– 1 pizca de sal
– 95 gr. de azúcar glas
– 1 sobre de azúcar avainillado (yo no le puse)
– 1 huevo.

Para la crema inglesa de chocolate
– 3 yemas de huevo
– 50 gr. de azúcar
– 200 ml. de nata
– 50 m. de leche
– 1 vaina de vainilla (o un chorrito de extracto de vainilla)
– 275 gr. de chocolate negro (yo puse 300 de choco con leche)

Para la decoración
– 300 gr. de cerezas
– 50 gr. de almendra fileteada
Elaboración de la pasta sablée

Mezcla con los dedos la mantequilla blanda, la harina tamizada, la sal, el azúcar glas y el azúcar avainillado hasta obtener una textura arenosa. Incorpora el huevo y forma una bola. Aplástala ligeramente, envuélvela en film transparente y refrigérala durante media hora.
Precalienta el horno a 180º. Unta con mantequilla un molde de 24 cm (usé uno desmontable y la base la cubrí con un papel vegetal cortado a la medida del círculo del molde). Estiré la pasta entre dos láminas de papel vegetal hasta formar un círculo de unos 30 cm. aproximadamente  y unos 3 mm de grosor y forré el molde. Refrigerar 10 minutos. A continuación pinché toda la base con un tenedor para evitar que se inflara en la cocción. También se puede  cubrir con papel la base y ponerle una capa de garbanzos. Se hornea durante 10 minutos hasta que la pasta se dore. Se retira el molde del horno y se le quita el papel y los garbanzos, se baja el horno a 160ª y vuelve a hornear el fondo de la tarta otros 10-15 

Elaboración de la crema inglesa de chocolate

Esta crema la hago a mano, ni siquiera miro para la thermomix ni otros artilugios similares que pueda tener por casa, no me sale de modo mecánico. Pero bueno, no os asustéis, se hace rapidísimo.
Batir las yemas de huevo con el azúcar hasta que la mezcla blanquee y espese. Mientras tanto lleva a ebullición en una cacerola la nata con la leche y la vaina de vainilla cortada por la mitad a lo largo de la que habrás raspado previamente el interior con la punta de un cuchillo.
Vierte 1/3 de la nata y leche sobre la mezcla de las yemas de huevo y azúcar removiendo enérgicamente, así hasta haber vertido toda la mezcla de nata y leche. Pon de nuevo la mezcla en la olla y cuece a fuego lento, sin dejar de remover con una espátula de madera hasta que la crema espese y nape la espátula (la crema NO debe hervir).
Retira la cacerola del fuego y vierte esta crema inglesa sobre el chocolate troceado. Mezcla suavemente hasta que el chocolate se derrita por completo.
Vuelca la crema sobre el fondo de la tarta, colócale por encima las cerezas. Yo le puse algunas enteras y  con rabito,  y las otras sin rabito pero también enteras. Tenía la opción de pasar un rato entretenido sacándole los carozos, pero existía el riesgo que al estar huecas se vieran menos bonitas y ha primado la estética.
De todas formas, todo el mundo del mundo-mundial está prevenido sobre la existencia de carozos en el interior de las cerezas, así que lo comerán con cuidado. Finalmente espolvoreamos la almendra laminada por encima.
Cuando esté terminada se introduce en el frigorífico por espacio mínimo de 6 horas o mejor de un día para otro.

Me sobró un poco de crema de chocolate e hice dos vasitos, que también quedaron riquísimos.

La combinación de chocolate-frutas es para mí una de las más afortunadas, sobre todo para el verano. Equilibra la contundencia del chocolate con la frescura de la fruta.

Un bocadito pequeño?
No soy muy chocolatera en verano, a pesar de que me encanta el chocolate, pero siempre hay algún momento en el que lo como si es cremas, helados o como en este caso va acompañado de frutas.

En verano no soporto bizcochos chocolateados llenos de cremas de mantequilla. Bombas de ese tipo las prefiero en invierno, engordarán, pero por lo menos  ayudan a espantar el frío, algo innecesario en verano.

Exquisita!

Espero que os guste!!

La podéis ver en mi blog pinchando el siguiente enlace: 
http://lacocinadefrabisa.blogspot.com.es/2011/06/tarta-de-chocolate-con-cerezas-una.html
Incluída en el especial: Tartas: su origen y recetas