Cualquier elaboración culinaria con rosas siempre me atrajo, lo llevo escrito en el apellido, y suelo guardarla en la memoria durante algún tiempo, a veces la elaboro y otras se pierde en el olvido. Inspirado en aquel sorbete he hecho este.
Hacer esta receta me permite disfrutar de las cerezas a lo largo de unos pocos meses.
Sorbetes y granizados siempre tengo en el congelador: naranja, sandía, cerezas, mosto, grosellas, son sencillos de elaborar y resultones: cuando invito a los amigos a casa a cenar, prueban uno de ellos como aperitivo, y es así hasta terminar existencias.
Ingredientes:
Para el sorbete:
500 g de cerezas, deshuesadas y partidas
250 g de agua
250 g de azúcar
Tres capullos de rosas secos (los venden en las tiendas de té)
Elaboración:
En un cazo hervir cinco minutos el agua y el azúcar. Infundir los capullos de rosa durante un par de horas, con el cazo tapado.
Retirar el carozo de las cerezas con un aparato especial. Partirlas a la mitad.
Triturar en una batidora de vaso las cerezas con el almíbar.
Pasar a un recipiente hermético y congelar.
Nota: las cerezas casan bien con los aromas de la canela, la vainilla y la almendra amarga.
Este sorbete los puedes hacer sólo con cerezas, sin más aromas. Así lo he hecho otros años.
Aunque ahora te presento varios platos, se puede consumir sólo y sin compañía. Y directamente del congelador: a veces, en las tardes, la angustia me asalta y voy al congelador: varias cucharaditas refrescantes y sabrosas obran el milagro.
Otra Nota: Angelo Corvitto nos cuenta en Internet cómo hacer sorbetes.
Estos son sólo unos ejemplos: acompañando frutas, chocolate o lácteos.
1. Una copa sencilla de fruta y yogur, acompañada del sorbete.
Para cuatro copas de sorbete de cerezas con mango y yogur
Ingredientes:
Dos mangos maduros y aromáticos
Cuatro envases de yogur natural.
Azúcar
Elaboración:
Para desuerar el yogur: Congelar el yogur. Descongelar el yogur sobre una gasa y un colador, en un recipiente para que recoja el suero.
Presentación:
En una copa bonita poner el mango pelado y cortado en dados.
Mezclar el yogur con azúcar al gusto. Verter sobre el mango.
Y coronar la copa con un ovoide de sorbete de cerezas y rosas. Adornar con una hoja verde de menta.
Consejo: para disfrutar en compañía.
Variaciones: sustituir el yogur por queso quark, mascarpone, etc.
2. Otra sencilla copa de mousse de chocolate acompañada del sorbete.
Para cuatro copas de sorbete de cerezas y mousse de chocolate
Ingredientes:
200 gr. de nata 35% MG
200 gr. de chocolate negro de repostería
Elaboración:
1. Fundir el chocolate, calentando en un recipiente adecuado en el microondas el chocolate en breves periodos de tiempo de 30 segundos, dando unas vueltas hasta que esté fluido, y esperar a que tenga una temperatura ambiental.
2. Espumar con varillas la nata muy fría, y esperar a que tome temperatura ambiental.
3. Y por último mezcla la nata montada y el chocolate fundido con movimientos envolventes.
Presentación:
En una copa bonita poner la mousse y el sorbete según arte.
3. Una sencilla receta con raíz italiana.
Para cuatro vasos de sorbete de cerezas y panna cotta
Ingredientes:
600 gr. de nata 35% MG
6 g de gelatina (3 hojas)
120 g de azúcar
Elaboración:
Hidratar en agua fría las hojas de gelatina. Escurrir.
Calentar la nata y añadir y disolver azúcar y gelatina.
Verter en cuatro vasos sencillos. Enfriar en la nevera
Presentación:
Sobre la superficie de la panna cotta poner el sorbete.
Recetas relacionadas:









