El Pollo alla Diavola es una receta intensa y fuertemente condimentada. Dos días antes de la cocción, hay que preparar el adobo con el vinagre de vino blanco, el orégano seco y si disponemos de ellas como marca la tradición: laurel turco y hojas de mirto o arrayán.
Ingredientes para 4 personas
½ taza de vinagre de vino blanco1 cucharada de orégano seco½ taza de aceite de oliva extra virgen1 pollo a cuartos2 cucharaditas de salvia seca1 cucharadita de sal
½ cucharadita de pimienta roja triturada1 cucharadita de romero seco½ cucharadita de pimienta negra recién molida
Preparación
En un frasco pequeño, mezcle el vinagre de vino blanco con el orégano seco. Si quiere hacerlo tal y como se hacía tradicionalmente añada 2 hojas de laurel turco y 2 hojas mirto o arrayan. Cubra y deje reposar a temperatura ambiente durante 2 días. Cuele la infusión de orégano vinagre en un recipiente pequeño y revuelva en el aceite de oliva.
En un recipiente plano disponga del pollo a cuartos y aplane los cuartos. Heche la mezcla del adobo y frote los trozos de pollo para que la mezcla llegue a todos los cuartos. Cubra y refrigere durante 1 hora.
En un tazón pequeño, combine la salvia seca con la sal , la pimienta roja, romero seco y pimienta negro. Frote el condimento en todo el pollos. Que los pollos sazonados reposar a temperatura ambiente durante 30 minutos.
Precaliente el horno a 185 °C. Se asan los pollos en la parte del tercio superior del horno, la piel para arriba, rociando los pollos con el vinagre restante de la mezcla, hasta que el pollo es cocinado, unos 45 minutos.
Reservar los jugos del pollo en una cacerola pequeña. Asar los pollos a unos 10 cms. del grill del horno durante unos 3 minutos hasta que esté dorado y crujiente. Vuelva a calentar los jugos resultantes y servir con el pollo.
La Sugerencia de Glen Scott
Debido a las notas especiadas y, por qué no algo exoticas de esta receta, creo conviniente maridarlo con un vino de cuerpo medio que soporte y por que no, se una a estas notas. Este sería un vino de la variedad Sagrantino o Sangiovese, o quizás un coupage de ambas como los que hacen en la zona de Montepulciano.
Vía SibaritiaBlog
Recetas relacionadas:









