Nuégados

Típicos de la Semana Santa de Villamanrique, junto con las torrijas y los rosquillos de sartén. Se hacían también para festejar bodas, nacimientos y demás acontecimientos.

Ingredientes:

  • 1 K de miel
  • 1 docena de huevos
  • 6 cascarones del huevo como medida de gaseosa
  • 12 cascarones de aceite tostado
  •  1 cucharadita de levadura Royal
  • Harina la que admita la masa.

Preparación

Separar las yemas de las claras y batir las claras sin necesidad de llegar a punto de nieve.

Añadir luego las yemas y seguir batiendo. Agregar el aceite y la gaseosa, la levadura e ir añadiendo la harina hasta conseguir una masa manejable.

Hacer tiras con la masa y con las tijeras cortar dados o bolitas, ponerlas en un plato untado con harina para que no se peguen.

 Freír en aceite muy fuerte

Tostamos la miel en una sartén grande. Sabremos que está tostada cuando ponemos unas gotas en un platillo con agua y la miel se queda dura como el caramelo. Cuando esto ocurra, añadimos a ésta sartén con la miel, los nuégados fritos anteriormente y los mezclamos bien.

Mojamos la superficie de la mesa, donde los extenderemos con las manos húmedas para no quemarnos y les daremos la forma que queramos, rosca o porciones y decoramos al gusto.

Incluída en el especial: Cocina de Castilla La Mancha