Lomo en costra de almendras

Jugoso lomo de cerdo en crujiente costra de pan y almendras

El otro día al llegar primera a un blog a poner un comentario, me salió del alma decir: por mí y por todos mis compañeros y por mí primero! Y luego me estuve acordando de mi infancia, de cuando mi chiste favorito era el del perro Mistetas (que por cierto, es el nick de algún blogger por ahí), de todas esas frases infantiles que eran verdades absolutas y que además normalmente te permitían protegerte de las "maldades externas".

 

¿qué pasa?
un burro por tu casa
por la mía pasó pero en la tuya se quedó (o cagó, que era aún más hiriente :P)

 

¿qué miras?
el peo que te tiras (por qué nos gustaría tanto lo del caca culo pedo pis)

 

y a las niñas cuando te descuidabas y te señalaban que se veía la ropa interior:
se ve el telón pero no la función!

 

y qué me decís de esas canciones:
Soy capitán, soy capitán de un barco inglés, de un barco inglés y en cada puerto tengo tengo a una mujeeeeerr La rubia es, la rubia es sensacional, sensacional (coger por banda a la amiga más rubia) Y la morena tampoco está mal (pillar a la morena)

 

Y esta otra? Franco, Franco, Que tiene el culo blanco porque su mujer, lo lava con ariel… ya le pueden poner letra al himno de España que a mí lo primero que me viene a la cabeza es esto…

 

ais, qué tiempos aquellos y que capacidad para la rima 😛

Por varias cosas que me han sucedido últimamente en mi vida blogeril, me gustaría decirles a algunos: Rebota rebota y en tu culo explota! jajajajajaja

 

Ingredientes:
1 Kg de lomo de cerdo
100 gr de almendras peladas
80 gr de mantequilla
5 rebanadas de pan de molde
1 cebolla
1 diente de ajo
perejil
sal
pimienta
Comenzamos picando el pan, las almendras, la cebolla, el diente de ajo y el perejil. Salpimentamos la carne, la untamos con la mantequilla reblandecida, y rebozamos con la mezcla de almendras y pan rallado, presionando para que quede bien cubierta. Colocamos en una fuente, y horneamos a 180º durante 30 minutos.

 

Está muy rica… Parece mentira como la costra le da un sabor tan rico a la carne. Había preparado una salsa de queso azul (un triángulo de queso azul President y 200 ml de nata 22% MG), que es muy buen acompañamiento, pero que no es necesaria ya que la carne queda muy jugosa y con mucho sabor.

 

Problemas que me he encontrado con la receta:
– no conseguía untar la carne con la mantequilla (Creo que estaba demasiado fría) así que finalmente he hecho una pasta con la mantequilla, y la mezcla de almedras, pan, etc y he cubierto la carne.
– aunque por fuera queda una costra crujiente, por dentro se reblandece un poco con el jugo que suelta la carne. Sobró medio, que guardé en el frigorífico y volví a hornear unos minutos al día siguiente, y este ya sí quedó totalmente crujiente, pero la carne ya no estaba rosada con el punto que a mí me gusta si no que estaba totalmente cocinada… aún así, muy jugoso.

… y a disfrutar!

Fuente: Nuevas recetas de Navidad, no. 23