Helado de tarta de queso y cerezas

Riquisísimo helado casero de tarta de queso y cerezas con galleta

Para el helado me basé en la receta de Trotamundos para la revista "Whole Kitchen". Gracias por sus fantásticas recetas y por su fantástico blog!

Espero que os guste. Esta riquisísimo.

 

INGREDIENTES
  • 200 ml de leche
  • 280 ml de nata
  • Las semillas de un tercio de una vaina de vainilla.
  • 125g de azúcar
  • 3 yemas
  • 120g de queso de untar
  • 1 cucharada de mermelada de cerezas
  • 6 cerezas (sin hueso)
  • 2 galletas digestive en trocitos (intentad no comer mientras el paquete entero….)
ELABORACIÓN
Con la ayuda de un cuchillo de punta, abrimos la vaina de vainilla a lo largo y sacamos las semillas.
En un cazo ponemos a calentar la leche, la nata y las semillas de vainilla. No tiene que hervir. Apartamos del fuego y dejamos atemperar (por eso de que no cuajen las yemas cuando lo mezclemos todo…).
En un recipiente mezclamos bien las yemas con el azúcar. Añadimos el queso y mezclamos de nuevo. 
Echamos la mezcla leche/nata/vainilla encima de las yemas/azúcar/queso y batimos bien hasta que quede una mezcla homogenea. Ponemos al fuego nuevamente y removemos (para que no se pegue) hasta que alcancemos 85º (termómetro by ikea… barato barato). 
Ponemos la mezcla en un recipiente (es una crema bastante líquida, o al menos a mi me quedó así) dejamos enfriar y lo metemos en la envera durante dos o tres horas como poco (aunque en las instrucciones de la Kitchen creo que pone que 12h).
Si tenemos heladera, añadimos la mezcla y lo tenemos gira que te gira durante 20 min (o lo que os digan las instrucciones…)
Lo sacamos con una espátula de silicona y lo ponemos en un bol junto con las galletas a trocitos, las cerezas a la mitad y la mermelada. Removemos con cuidado y lo ponemos en un recipiente hermético (un tupper por ejemplo, bien cerrado, porque en los congeladores se cogen olores raros….) y lo metemos en el congelador durante unas 8h (si congela antes nos vale igual).

 

Si no habemus heladera, lo metemos en el congelador, y cada hora lo sacamos, removemos y de nuevo al congelador. Repetimos 3 o 4 veces, para que no tengamos un cubito de queso en lugar de helado.