Gyozas

El segundo producto más popular de la comida japonesa deben ser sus dumpling o empanaditas, las famosas Gyozas, y creo que lo más probable es que la mayoría no sepa cómo se elabora este lindo producto. A continuación una muestra...

Existen diferentes estilos de gyozas, los chinos, los coreanos y los japoneses tienen sus propias formas de empanaditas o dumpling, yo les mostraré una forma no tan complicada.

Partimos con la masa, necesitan 350 grs de harina y 150 cc de agua, el truco para lograr la victoria es que el agua debe estar hirviendo. Si respetan ese detalle podrán trabajar la masa sin dificultad, ya que el agua caliente actúa sobre los almidones y proteínas de la harina, en palabras simples, cocina la harina logrando una pasta de textura plástica y muy fácil de trabajar, no se asusten, ya que la masa no es húmeda y queda bastante rígida, no agreguen más agua. Les recomiendo usar una máquina para estirar pastas, empiezan desde el nivel más grueso y luego van pasando al nivel más fino de manera progresiva.

Otro dato es que en el proceso de estirado de la masa agreguen un poco de almidón, esto les hará más fácil la labor, y logrará un producto más fino. Una vez estirada la masa cortaremos discos con un corta pasta o un vaso, el diámetro dependerá de ustedes, con ocho centímetros de diámetro logramos unas gyozas de tamaño regular.

 Ahora, para el relleno, necesitarán algunos ingredientes “exóticos”: Salsa de Soya, ajo, jengibre fresco, salsa de pescado, pimienta y aceite de sésamo. Lo primero que haremos será moler la carne (cerdo, pollo o camarón), luego, en un mortero machacamos un diente de ajo y un pedazo de jengibre del mismo porte del ajo, tienen que quedar una pasta que luego mezclamos con la carne. Agreguen a la carne un poco de salsa de soja, un chorrito de salsa de pescado y unas gotas de aceite de sésamo, además un toque de azúcar, sal y pimienta.

Las cantidades son relativas, para testear el sabor pueden cocinar un poquito de mezcla en un sartén para ver cómo están los sabores. De esa manera no tendrán el problema de que todas las gyozas estén desabridas. Una vez que la carne estén con un rico sabor oriental agregaremos cebollín picado muuuuy fino, y pak choy (pueden reemplazar por repollo o, simplemente, lechuga) cortada en chiffonade (tiritas muy finas).

Vea cómo armar: http://www.youtube.com/watch?v=R_-jj1tcQ1g

 Cocinamos las gyozas en abundante agua hirviendo sin sal ni aceite, luego de que floten las dejamos un par de minutos, luego escurrimos y ordenamos en una bandeja para que la base quede plana, para terminar las colocamos en un sartén caliente con aceite para que doren su base. Ya está!!!!

Para ver artículo completo ir a  http://chefpotro.blogspot.com/2010/08/cocinemos-algo-mas-que-sushi.html#comments