La bisabuela de mi esposa llegó de Bélgica con su oficio de cristalería y, entre otras cosas, sus moldes para gofres. Su extensa descendencia, en La Granja o en Zamora, hace estas galletas en modernos moldes.
Mi abuelo fue piñonero en Tierra de Pinares, y de piñones acompaño esta receta de galletas, hechas en el horno. Maridaje castellano.
Ingredientes:
- 250 gr. de harina
- 250 gr. de mantequilla
- 250 gr. de azúcar
- 250 g de huevos, 5 huevos (o cuatro huevos y 50 cc de brandy o ron)
- Una pizca de sal.
Maridaje castellano:
250 g de piñones tostados
Elaboración:
1. Mezclar con varillas añadiendo por orden los huevos (o los huevos y el licor), el azúcar, la sal, la mantequilla licuada en un cazo o en el microondas. Y, por último, la harina, mezclada con los piñones tostados. Reposar en la nevera, al menos dos horas, también pueden reposar de un día para otro.
2. Formar las galletas. Separo las distintas porciones con una pequeña cuchara de helados, para que me queden del mismo tamaño.
3. Sobre una placa de horno se coloca un papel vegetal ligeramente enharinado, y sobre este las galletas, separadas porque se extienden con el calor. Se meten al horno a 180º C. durante 15 minutos, pero vigilando su cocción.
Otros frutos secos:
Ni qué decir tiene que se puede acompañar esta receta de cualquier fruto seco, cacahuetes, avellanas, almendras, etc. O de pepitas de chocolate, naranja confitada, etc.
Y si dejas libre tu imaginación, para los más atrevidos, especias como canela y clavo y nuez moscada, vainilla, y pimienta de Jamaica, etc.
Comentario:
En los primeros momentos y con los primeros mordiscos a estas galletas, ya asentadas, las notarás mollares. Con el tiempo ganan firmeza y toman cuerpo, para mí más atractivas.
Sin piñones, es la fórmula para hacer los gofres en molde. Caseros, dulces y con el sabor de la mantequilla. Perfectos para la merienda y la convalecencia de gripe. Y para regalar al familiar ingresado por apendicitis.
Recetas relacionadas:









