Caldereta de Pastor

Estoy descubriendo el placer de cocinar con cualquier tipo de carne, y que tiene infinidad de formas de guisarse. Esta receta que voy a explicar es con ternasco de la tierra donde yo vivo, Aragón.
Incluída en el especial: Cocina de Aragón
Caldereta de Pastor
Estoy descubriendo el placer de cocinar con cualquier tipo de carne, y que tiene infinidad de formas de guisarse.
Esta receta que voy a explicar es con ternasco de la tierra donde yo vivo, Aragón.
Yo la llamo Caldereta de Pastor, es muy fácil de preparar, he aquí su explicación.
Ingredientes:
  • 1 Kg de Falda de Ternasco en trozos
  • 4 dientes de ajo
  • 2 hojas de laurel
  • 1 Ramita de romero
  • 1 vasito de vino blanco
  • 1 rebanadas de pan frito
  • 1/2 cazito de caldo granulado de carne o
  • 1/2 pastilla de caldo de carne
  • 1/4 de litro de aceite de oliva
  • Sal
Elaboración:
Salar toda la carne.
Freir en una sartén con 1/4 de litro de aceite 4 dientes de ajo, y reservarlos para hacer una picada al finalizar la receta.
Seguidamente, las rebanadas de pan.
A continuación freir los trozos de falda de ternasco por tandas, hasta que esté doradito, pero no demasiado hecho. Y echar junto al ternasco, las hojas de laurel, y de romero.
Reservar todos los trozos de falda de ternasco ya fritos, en un plato.
Cuando ya esté todo el ternasco frito, y reservado, volver a echar todo el ternasco a la sartén, y echar el vasito de vino blanco.
Dejar que se guise todo, durante media hora, a fuego lento.
De mientras, diluir en un cazo, la cantidad de un vasito y medio de agua, y echarle medio cazito de caldo granulado de carne, o media pastilla de caldo de carne.
Cuando haya pasado la media hora de cocción, echar mitad del cazo de agua diluido con el caldo granulado de carne, en el guiso, y el resto en un mortero junto con los dientes de ajo que habiamos reservado y las rebanadas de pan frito.
Machacar bien los ingredientes en el mortero.
Dejar que se haga el guiso durante diez minutos más, y cuando le falten 5 minutos, echarle la picada que hemos hecho en el mortero.
Apagar el fuego y emplatar.
Esta y otras recetas las podéis encontrar en mi blog de cocina:http://www.cocinandoconkatia.blogspot.com
Incluída en el especial: Cocina de Aragón