“Arroz de Valencia” es una de las más de 170 Denominaciones de Origen que tenemos en nuestro país. La Denominación de Origen cuenta con una doble función, el control de la calidad y pureza del producto, en este caso el arroz, y por otro lado la promoción del consumo de arroz valenciano, cuyas tres variedades: Bahía, Senia y Bomba, tienen su origen en 1913.
¿Qué distingue el Arroz de Valencia de los demás? Lo que distingue al arroz de valencia de los demás es la uniformidad en la cocción y la homogeneidad del grano. El arroz valenciano cuenta además con un alto porcentaje de perlado o “perla del arroz” que es en realidad una concentración de almidón que se puede observar a simple vista en el centro del grano y que facilita la absorción de sabor por el arroz, a diferencia de los arroces largos de ensalada o vaporizados. Vamos, ideal para hacer una buena paella valenciana o un arroz caldoso.
La Denominación de Origen “Arroz de Valencia” engloba a las siguientes empresas valencianas, alguna de las cuales seguro que os suenan: Maicerías españolas, S.A., Fallera nutrición, S.L. Arroces J. Montoro, S.L., Arcesa, Arrocerías Antonio tomás, S.L., Productos La Campana, S.L., Arrocerías Rovira Alepuz, ArrocesE. Lozano, S.L. e Hijos De Vicente Catalá Peiró.
Recetas relacionadas:









