Arroz con bugre

Este arroz nunca lo había hecho en casa, pero estoy aprendiendo. Lo peor es que el bicho hay que partirlo en vivo, y soy incapaz . Delegué en el grandullón para que hiciese de verdugo y no sentirme culpable.

El bugre así llamado en Gijón, llocántaro en Candás es como conocemos en Asturias al  bogavante, de color azul oscuro, carne muy blanca, firme y sabrosa.

Ingredientes:

  • Un bugre vivo
  • 2 dientes de ajo laminados
  • un poquito de pimiento verde muy picado
  • un tomate pelado sin semillas muy picado o rallado
  • aceite
  • arroz bomba (por cada medida tres de caldo fumet)
  • gambas
  • azafrán
  • sal

A ello:

Hacemos un fumet con las cabezas y las cáscaras de las gambasCogemos al animalito y le damos un machetazo separando la cola, ésta la arbrimos a la mitad al igual que la parte de la cabeza, le damos un golpe también a las pinzas, el líquido que pueda soltar lo recogemos,.Pasamos ligeramente el bichito por harina y le damos unas vueltas en aceite en la paellera para sellarlo. Sacamos y reservamos

En el aceite dónde sellamos el bugre doramos los ajos, el pimiento y luego añadimos el tomate, dejamos que se haga, rehogamos el arroz unos minutos,a mí me gusta que pegue un poco, añadimos las gambas, y el caldo caliente a punto de hervor.Cuando comience a hervir la sal, el azafrán y un chorrete de limón, colocamos el bugre.Ponemos 3 minutos a fuego rápido, 15 a medio y 10 tapado fuera del fuego, destapamos dejamos reposar unos minutos y ¡Al festín.