Tarta rellena de yema y decorada con nata

Una riquísima tarta que es una delicia el poder saborearla

Para el bizcocho

  • 4 huevos.
  • 125 gr. de harina.
  • 125 gr. de azúcar.

Para el almíbar

  • 150 gr. de azúcar.
  • 150 ml. de agua.
  • 1 copa de ron.

Para la yema

  • 12 yemas.
  • 200 gr. de azúcar.
  • 11 cucharadas de agua.

Para la nata

  • 200 ml de crema para montar.
  • 2 cucharadas colmadas de azúcar glas.
  • 1 sobre de estabilizante.

Con una brocha untamos el molde con mantequilla , espolvoreamos con harina por todos los lados y con unos golpes boca abajo quitamos la harina sobrante.

Tamizamos la harina.

El bizcocho genovés que es la base de casi todas las tartas, hay que batirlo con un poco de calor, ponemos un cacerola con agua no mucha y metemos el bol con los huevos y el azúcar pero no tiene que tocar el bol el agua cociendo a fuego muy suave y si no en la pila de la cocina con agua hirviendo  ponemos el bol  pero sin que este muy llena para que no le entre agua al batido.

Aquí podéis ver la diferencia de lo que ha aumentados los huevos y el azúcar.

Le vamos añadiendo de varias veces la harina tamizada y con una espátula con movimientos envolventes la vamos mezclando que no queden grumos.

Llevamos al horno precalentado a 170º unos 30 minutos, una vez cocido dejamos en la rejilla para que se enfrié, los bizcochos para tartas quedan mejor hacerlos el día anterior, le abrimos al medio.

Ponemos en un cazo los 150 gr. de azúcar con los 150 ml. de agua, dejamos cocer 5 minutos y le echamos la copa de ron dejamos 2 minutos mas cociendo, abrimos el bizcocho en dos y emborrachamos con el almíbar, las dos  partes.

Preparamos el almíbar para la yema, ponemos en un cazo los 200 gr. de azúcar con las 11 cucharadas de agua y dejamos cocer hasta que  este a punto de hebra unos 5 minutos cociendo.

Movemos las yemas con una cuchara de madera y le vamos añadiendo el almíbar una vez que este templado poco a poco y sin parar de remover las yemas y colamos, ponemos en una cacerola limpia.

Si las yemas son muy pálidas le podemos poner el colorante alimenticio  que usamos para el arroz y así le dan mas color este colorante no aporta sabor.

Llevamos al fuego suave y sin parar de mover hasta que espese, con cuidado que enseguida se pega, antes de cubrir la tarta la dejamos que pierda calor que este templada, tendrá mas cuerpo la yema

Ponemos una buena capa de yema en el bizcocho base y cubrimos con la otra capa de bizcocho, para poner mas  yema  y cubrir todo el bizcocho dejamos en la nevera, para que la yema se enfrié.

Montamos la nata, a medio montar le añadimos el sobre de estabilizante batimos un poco mas y le vamos añadiendo el azúcar.

Decoramos con la nata los lados de la tarta, y un poco de azúcar teñida de verde.

Solo deciros que esta simplemente deliciosa, espero que os guste besos

Adita