Si os gusta la carne de cordero, tenéis que hacer esto. Hace mucho tiempo que no probaba algo tan bueno. No como mucha carne, pero cuando lo hago me gusta esmerarme y preparar algo especial.
El tajine o tagine es un plato de origen marroquí y combina de manera magistral las especias, la fruta y el cordero, aunque también existen deliciosas recetas a base de pollo. Es casi obligatorio servirlo acompañado de almendras salteadas en aceite, un cuenco de cuscús, limones en salmuera y aceitunas. Como ocurre con todos los platos típicos de un país, tiene muchas variaciones.
El nombre del plato viene dado por el recipiente donde tradicionalmente se cocina, el tajine, hecho artesanalmente de arcilla y que consta de dos partes, una de forma circular y llana que es donde se sirve el guiso una vez terminado y una tapadera en forma de cono que encaja sobre la otra y permite que durante la cocción del plato todos los aromas y sabores vuelvan al fondo. Este recipiente puede ser utilizado para cocinar tanto sobre el fuego como dentro de un horno.
Existen varias clases de tajines, dependiendo de la zona donde se hagan pueden ser de barro cristalizado (Tagine Beldi) o sin cristalizar (Tagine Rifi), y se suelen”curar” con aceite de oliva antes de ser utilizados por primera vez. Yo no tengo tagine y he tenido que hacerlo en mi querida cazuela roja de hierro fundido.
Al ser la primera vez que lo hago he procurado escoger la receta más sencilla que he encontrado. He utilizado carne de falda de cordero, pero también se puede usar cuello o paletilla y he rebajado un poco la cantidad de ciruelas pasas que pedía la receta original, de manera que la transcribo tal y como yo la hice.
Al probar el plato después de hecho tengo que decir que es el cordero más delicioso que he comido en mucho tiempo y volveré a hacerlo más veces, sobre todo cuando tenga alguna comida o cena especial. Garantizo que es un plato digno de la mesa de cualquier califa de Las Mil y Una Noches.
Ingredientes:
- 2 cebollas medianas
- 1 Kg de carne de cordero (falda, cuello o paletilla deshuesada y troceada)
- 1 palo de canela
- 1/2 cucharadita de cúrcuma
- 1 cucharadita de pimienta negra
- 300 grs. de ciruelas secas
- 3 cucharadas de miel
- 1 cucharadita de canela molida
Preparación
En una cazuela con 4 cucharadas de aceite de oliva saltear las cebollas peladas y cortadas en rodajas finas durante unos 3´aproximadamente, removiendo para que no se queme. Añadir la carne troceada, el palo de canela, la cúrcuma y la pimienta. Remover con cuidado. Agregar 400 ml de agua, llevar a ebullición y tapar. Bajar el fuego al mínimo y dejar hirviendo lentamente durante 1 hora. Salar al gusto.
Pasado el tiempo de cocción, agregar las ciruelas al guiso. Dejar hervir suavemente otros 30´.
Mezclar la miel y la canela molida, verter sobre la cazuela, remover bien y dejar cocer destapada otros 15´. Rectificar de sal y servir muy caliente.
Receta adaptada de SoFeminine.UK, una web inglesa con recetas de todo el mundo.
Recetas relacionadas:









