Sorrentinos

Para hacer sorrentinos, no debemos pensar en hacer la masa para fideos o para ravioles. Ellos tienen su “masa propia “ muy rendidora y económica

Ingredientes para la masa (con esta receta salen exactamente 36 unidades) dícese se debe calcular 8 unidades por persona (ja! de alimentación reducida y estómago también, en mi caso debo hacer unos cuantos más, y no se les ocurra tener demasiados invitados, perderán parte de la juventud que les quede en hacerlos)

  • Harina 0000: 250 grs
  • Aceite: 2 cucharadas
  • Sal: 1 cucharadita
  • Agua hirviendo: ½ taza (sí hirviendo)

Para el relleno:

  • Ricota: 300 grs
  • Queso mantecoso o fresco: 300 grs
  • Jamón cocido: 4 fetas
  • Queso rallado finito: 3 cucharadas
  • Huevo: 1
  • Albahaca fresca picadísima: 1 cucharada (si no estamos en época de albahaca utilizar perejil)
  • Sal
  • pimienta y 
  • nuez moscada a gusto.

Preparación:

MASA:

Si tenemos la suerte de contar con la procesadora, colocar en su bol todos los ingredientes, y a medida que está en funcionamiento ir colocando el agua hirviendo hasta que se forme una masa lisa y tierna, si no contamos con ella vamos a la forma tradicional:

Poner en un recipiente la harina y hacer un hueco central, colocar allí el aceite y la sal. Volcar el agua hirviendo sobre estos ingredientes de golpe, mezclar todo rápidamente y volcar sobre la mesa, ahora sí quemándose muy bien sus deditos amasar hasta obtener una masa blanda y lisa. Reservar tapada.

RELLENO:

Mezclar la ricota con el jamón picadísimo, el queso mantecoso también picado, el queso rallado, la albahaca, nuez moscada y salpimentar a gusto.

ARMADO:

Tomar una porción de la masa, verán que es muy tierna y elástica, estirarla en lo posible dándole una forma rectangular, sobre la mesa enharinada y el palote también, dejándola bien pero bien fina, (tanto no que se rompe).

Yo poseo este moldecito es muy económico ya que se trata de un simple plástico, vienen para varias porciones, cuando yo lo compré lo hice de 4 unidades, sniff! Hoy somos cuatro los que comemos!, pero vienen de 8 y más, en la foto se los muestro para saber que comprar si lo quieren hacer.

Bueno, enharinarlo primero, luego colocar un trozo de masa estirada, hundir un poquito sobre cada orificio colocar una cucharada de relleno, colocar otra capa de masa estirada igual de finita sobre éste y pasar el palote varias veces. Los bordes del molde los cortará automáticamente y al estar previamente enharinados saldrán sin problemas.

Ahora bien, no conseguimos el molde ¡no importa si tanto le gusta, cuando menos lo busque, lo encontrará! Igual lo podemos hacer:

Luego de estirar la masa la cortamos en dos partes iguales, sobre la primera, distribuimos el relleno en montañitas del tamaño de una cuchara grandecita, ó más fácil aún colocamos el relleno en manga pero sin boquilla, y hacemos las montañitas con ésta.

Tapar el relleno con la otra masa que teníamos.

Luego tomar un pocillo de café, de las tacitas que sus bordes no son filosos, más bien redondeados, y presionar sobre cada montañita.

La tacita al no tener bordes filosos, los obligará a hacer presión, así los sorrentinos saldrán cortados y perfectamente sellados.

Una vez armados hervirlos en abundante agua salada, esperar a que floten, no llevarán demasiada cocción, ir retirándolos con espumadera y distribuirlos en una fuente sin encimar. Servir con la salsa elegida.