Piezas de pollo al estilo Kentucky Fried Chicken

En 1930, el Coronel Sanders, inauguró su primer restaurante en Corbin, Kentucky. Desde entonces, su cadena de restaurantes, se ha extendido por casi todo el mundo conservando "en el mas extricto secreto" su famosa receta original. Una lástima ¿verdad?.

INGREDIENTES

  • 1 Pollo troceado
  • (en piezas de tamaño medio, o muy grande para que no se nos quede crudo por dentro al freirlo)
  • Aceite de Oliva

INGREDIENTES PARA EL MACERADO

  • Harina de trigo
  • Harina de maiz
  • 1 diente de ajo rayado
  • Pimentón dulce
  • Pimentón picante
  • Mejorara
  • Tomillo
  • Estragón
  • Eneldo
  • Curry
  • Sal fina
  • Pimienta negra recien molida
  • Agua
  • Leche entera
  • 1 huevo
  • 1 pastilla de caldo de pollo

INGREDIENTES PARA EL REBOZADO

  • Harina de trigo
  • Sal fina
  • Curry
  • Pimentón dulce
  • Pimentón picante
  • Ajo en polvo
  • Tomillo
  • Eneldo
  • 1 pastilla de caldo de pollo

EN LOS FOGONES

1. En un recipiente grande y profundo (una ensaladera por ejemplo) echamos los ingredientes para el macerado y los removemos bien hasta obtener una masa cremosa teniendo en cuenta los siguientes consejos:

– La proporción de la harina ha de ser 2 partes de trigo por 1 de maiz.

– En las especias secas hay que romper las hojas frotandolas con los dedos para que suelten los aceite que dan el aroma (notaréis la diferencia en el olor).

– El agua tibia y la leche a igual medida. Lo añadimos poco a poco para conseguir la consistencia justa que necesitamos.

2. Cortamos el pollo y lo introducimos en la mezcla para dejarlo macerar durante al menos 3 horas.

3. Pasado ese tiempo calentamos abundante aceite de oliva en una sartén profunda o en una freidora. Poner a fuego medio para que al freir el pollo no se quede crudo por dentro.

4. En otro recipiente hacemos la mezcla con los ingredientes del rebozado.

5. Vamos sacando las piezas de pollo del macerado, de una en una, y las pasamos por la mezcla del rebozado. Pasando la pieza de una mano a la otra soltamos la harina sobrante e introducimos la pieza en el aceite. No freid demasiadas piezas a la vez y dedicarle su tiempo para que no se queden crudas por dentro (notaremos que está crudo si al pinchar la pieza sale sangre).

6. Una vez frita la pieza del pollo la sacamos y ponemos sobre papel absorvente para que suelte el aceite sobrante.

7. Cuando tengamos todo el pollo frito, evidentemente, las primeras piezas habrán perdido calor. para solucionarlo, metemos todo el pollo al horno 10 minutos a 180º. Ni se os ocurra volver a meterlo en la sartén porque se cargaría de aceite y estaría incomible.

NOTA: La guarnición ya la conocéis: patatas fritas, ensalada de col y la mazorca de maiz (4 minutos al microondas con una nuez de mantequilla encima y luego la gratinamos en el horno).

Os será imposible no contarlo a todo el mundo.