Pensamos en la navidad, y en seguida se nos viene a la cabeza familia, amigos y la famosa cena navideña! En algunos países no se acostumbra cenar pavo en navidad, pero no estaría mal probar con esta receta, de esta manera le darán variedad a la mesa y a la familia. Yo la preparé y me salió genial, anímense y prepárenlo que es la ideal para sorprender a sus seres queridos en estas fiestas tan especiales.
Ingredientes
Para el pavo
- 1 pavo limpio de 3 a 4 kg.
- manteca de cerdo
- aceite de oliva
- el zumo de 2 limones
- 1 vaso de coñac
- tomillo
- laurel
- sal
- comino
- pimienta negra molida
Para la salsa
- 1/2 kg de cebollitas (chalotas)
- 300 gr de orejones
- 300 gr de ciruelas
- piñones
- 2 manzanas golden, picadas en tacos medianos
- 1 copa de vino dulce
- aceite de oliva
- 3 cucharaditas de azúcar
- 1/2 vaso de agua
- sal
Preparación
Del Pavo
- Primero prepararemos el pavo para meterlo en el horno.
- Colocamos el pavo en una fuente y lo salpimentamos bien, le añadimos el comino, para que coja sabor, luego introducimos el tomillo y el laurel en su interior.
- Pintamos el pavo con manteca de cerdo, aceite, y le rociamos el zumo de limón, (la manteca hará que el pavo quede más dorado).
- Luego precalentamos el horno a máxima temperatura por unos 10 minutos.
- Horneamos el pavo a temperatura máxima por 15 o 20 minutos, pasado éste tiempo bajamos la temperatura a 180º (para que el pavo se haga por dentro), y lo dejamos por 10 minutos más.
- Transcurrido este tiempo, lo retiramos del horno y le damos pinchazos con un tenedor, en seguida lo bañamos de coñac y le añadimos un poco mas de aceite, (lo pinchamos para que el coñac penetre más cuando se haga en el horno).
- Luego lo introducimos nuevamente en el horno y pasados 20 o 30 minutos, cuando vemos que ya está hecho, lo podremos sacar para servirlo.
De la salsa
- Mientras se está cociendo el pavo; en una olla, hervimos un par de minutos las ciruelas y los orejones, para que queden más tiernos. Luego lo quitamos del fuego y lo colamos.
- En una sartén doramos ligeramente los piñones por unos minutos.
- Aparte en un sartén calentamos el aceite y le agregamos los orejones y las ciruelas, una vez dorados le agregamos los piñones, removemos bien y lo dejamos unos minutos, esta mezcla la reservaremos para añadirlas a las cebollas.
- Paralelamente en una olla calentamos el aceite y le añadimos las cebollitas, removemos y las doramos a fuego lento.
- Una vez doradas le añadimos un poco de sal y para confitarla le añadimos azúcar, el agua y la copa de vino; lo dejamos a fuego lento por 20 minutos.
- Seguidamente le añadimos la manzana troceada y lo dejamos por 5 minutos más.
- Por último le agregamos la mezcla de ciruelas orejones y piñones, todo a fuego lento por unos 10 minutos, para que vaya cogiendo el sabor.
Presentación
- Para presentar el pavo, se clava un tenedor para sujetarlo y se va cortando lonchas de la pechuga.
- Enseguida lo colocamos en platos y se sirve con la salsa por encima.
Sugerencias
- La fuente para hornear el pavo tiene que ser un poquito profunda.
- Si lo prefiere, a la pechuga del pavo se le puede inyectar el coñac con una jeringa de cocina unas horas antes de la preparación.
- En el caso que hagas un pavo de más de 4kg. revísalo cada ½ hora, y si notas que se está secando (aunque esto no debería pasar), puedes rociarlo con su propio jugo para que tome más sabor.
- También podemos presentar el pavo con patatas al horno, con puré de manzana, ensalada rusa o con otras ensaladas.
Datos
- Los orejones son albaricoques o melocotones secos.
- Los piñones son las semillas del pino, un pequeño fruto seco.
- Cuanto más grande sea el pavo, más tiempo se necesitará para que se haga en el horno; por cada kg. De pavo se debe dejar en el horno 20 minutos.
- Del tamaño y la profundidad de la fuente depende que el calor circule por toda la superficie del pavo.
- El pavo se cuece más rápido en una fuente de color oscuro.
- Un pavo relleno toma más tiempo para cocinarse que un pavo sin relleno.
Recetas relacionadas:









