Mermelada casera de melocotón

Un componente muy tradicional en las mesas de los desayunos que podemos elaborar nosotros mismos.

Ingredientes:

  • 500gr. melocotón troceado
  • 500gr. azúcar
  • 1 limón

Los pasos para realilzar esta receta son muy sencillos. La parte más entretenida es la esterilización de los potes de cristal en los que colocaremos la mermelada.

Elaboración de mermelada:

Lo primero que haremos es pelar, deshuesar y trocear los melocotones. 

Le añadiremos el zumo de un limón y el azúcar (puede ser azúcar blanco o moreno). Añadiremos la misma cantidad de azúcar que de melocotones.

Dejamos reposar unas horas esta mezcla de molocotón y azúcar. De este modo se intensifican los sabores y el melocotón se ablanda. (podemos dejarla tapada toda la noche macerando en la nevera).

El siguiente paso es poner la mezcla en una olla a fuego lento. Iremos removiendo asiduamente con una cuchara de madera para evitar que se pegue el melocotón en el fondo hasta que se espese (unos 45 minutos aprox.). Le pasamos la batidora para que nos quede todo bien amalgamado (si queremos que queden grumos la podemos pasar muy poquito, y si hemos realizado los cortes del melocotón muy pequeños podemos prescindir de este paso).

Retiramos del fuego y dejamos enfriar. Cuando esté tíbia podremos proceder a guardar en los tarros de cristal.

Para que se nos mantenga en buen estado la mermelada, es importante que la conservemos en tarros bien esterilizados y herméticamente cerrados.

¿Cómo esterilizamos los potes?

En una olla grande ponemos los potes de cristal con un trapo de algodón al fondo. Los cubrimos con agua y lo llevamos a ebullición. Dejamos hervir durante unos 15 minutos.

Realizamos la misma operación con las tapas en otra olla a parte.

Pasados los 15 minutos retiraremos y dejaremos enfriar y secar todo.

Lo último que nos quedará será colocar la mermelada en estos potes, cerrarlos y sellarlos herméticamente, para ello calentaremos los potes con la mermelada al baño maría durante unos 20 minutos.

Los dejaremos enfriar colocando los potes boca abajo (de este modo se garantiza el vacío) y ya podremos etiquetarlos y guardarlos en lugar seco donde no reciba la luz solar.

Y ya podremos disfrutar de nuestra mermelada. Si queréis recibir algun pote de mermelada de Recetario Sano envíanos un mail ainfo@recetariosano.comy encarga tu mermelada.

Notas del autor/a [Recetario Sano]

* Podemos hacer mayor o menor cantidad, en función de los melocotones que tengamos. Según la cantidad necesitaremos más o menos potes.

* Si queremos que no sea tan concentrada y tan dulce la mermelada podemos realizarla con la mitad de azúcar.