A esta receta le tengo mucho cariño, porque viene de mi infancia, solía hacer estas hamburguesas mi madre, incluso a veces una vez tenía preparada la masa, cambiaba de opinión y nos hacía unas albóndigas de carne con un salsita muy especial.
Ahora soy yo quien las hace para mis hijos, los cuales las prefieren antes que las de compra, y aparte han aprendido a cómo hacerlas. Os recomiendo este plato por su fácil elaboración y por lo económico que resulta, en los tiempos que corren tenemos que buscar recetas ricas y que nos podamos permitir.
Yo os prepararía estas hamburguesas con unas ricas patatitas fritas y un poco de ensalada, sería un buen plato para un día en el que no tuviésemos muchas ganas de cocinar o bien fuésemos con prisas.
En el mercado podemos encontrar utensilios que nos ayudan hacerlas con más facilidad, pero a veces nos resultan difíciles de encontrar, como a mí. Yo terminé comprando uno de estos utensilios en otro país, lo encontré de pura casualidad; por eso para que no os compliquéis la vida os diré como las hacía yo al principio.
Una vez tenía la masa hecha la metía entre dos hojas de papel transparente y con un rodillo la aplastaba, si tenéis cortapastas le podéis dar forma y si no con un simple plato de los de las tazas de café.
Son tan fáciles de hacer que no me voy a extender demasiado en su preparación. Pero primero que todo os quiero dar un consejo; a ser posible cuando compréis la carne pedirle a vuestro carnicero que os la pique al momento.
Paso a daros los ingredientes que seguro que todos los cocinillas ya conoceréis:
- 250 gr de carne de ternera picada
- 250 gr de carne de cerdo picada
- 2 huevos
- 100 gr de pan rallado
- 1 cucharadita de hierbabuena
- 1 cucharadita de ajo en polvo
- sal al gusto
Lo primero que haremos será mezclar todos los ingredientes, primero ponemos la carne en un bol, y con un tenedor la mezclamos, agregaremos los huevos y podemos empezar a mover la mezcla, una vez tengamos los huevos bien integrados pasaremos añadir el pan rallado y la cucharita de ajo en polvo junto con la hierbabuena y la sal. La sal os la dejo al gusto de cada uno. Bien, para dar forma a las hamburguesas cogeremos dos hojas de papel film transparente y meteremos la masa, con un rodillo o una botella de cristal la aplastamos para que nos quede bien fina, y si tenéis cortapastas redondo le dais la forma y si no, también podemos utilizar cualquier utensilio, como un plato de los de las tazas de café o un vaso. Una vez hechas yo corto papel de horno en cuadraditos para su mejor conservación, las podemos congelar, o bien guardar en la nevera para su próxima elaboración. Espero que con mis recomendaciones os salgan unas deliciosas hamburguesas caseras y las podáis disfrutar en una cena familiar viendo una de vuestras películas favoritas.
Desde La Cuineta Divertida, os deseo que paséis una feliz tarde preparándolas para vuestros seres más queridos.