Tocino de cielo sobre hojaldre al Pedro Jiménez

La cortamos en 12 porciones y la ponemos en la placa de horno. La pintamos con un huevo batido al que le hemos agregado un poco de Pedro Jiménez.
Incluída en el especial: Cocina de Andalucía

Ingredientes

Una docena de huevos ma 1 huevo para pintar 1/2 kilo de azúcar 1/4 litro de agua Azúcar para hacer caramelo 1 hoja de hojaldre pedro jiménez

Preparación

Lo primero que hacemos es el caramelo, con el azúcar y una poca de agua hacemos el caramelo en un cazo. Sobre un papel vegetal echamos con la ayuda de una cucharilla un poco de caramelo y lo extendemos con la misma cuchara para hacer la decoración posterior del postre.

El resto del caramelo lo echamos en el molde para el tocino de cielo.

En un bol ponemos 9 yemas de huevo y 3 huevos enteros. Batimos.

En un cazo ponemos el agua y el azúcar y tenemos hirviendo unos 10 minutos. Dejamos enfriar.

Ligamos el agua con el azúcar con los huevos batidos y ponemos en el molde al baño maría hasta que se haga el tocino de cielo.

Mientras se hace el tocino de cielo , preparamos el hojaldre. Extendemos la hoja de hojaldre y la picamos muy bien.

La cortamos en 12 porciones y la ponemos en la placa de horno. La pintamos con un huevo batido al que le hemos agregado un poco de pedro jiménez.

Cuando el tocino de cielo esté terminado, lo dejamos enfriar y lo metemos en la nevera.

Cuando tengamos el hojaldre terminado de hacer, lo sacamos y cuando estén templados los calamos un poco con un almibar que haremos con un poco de pedro jiménez junto con el caramelo que saquemos del tocino de cielo que hemos desmoldado.

El tocino de cielo lo cortamos en 12 porciones y montamos cada porción sobre un hojaldre y decoramos con el caramelo que tenemos sobre la hoja de papel vegetal.

Incluída en el especial: Cocina de Andalucía